Categorías: FeaturedLOCAL

Emiten 238 actas de nacimiento en braille desde 2019

En el 2019 la entidad queretana se posicionó en el primer lugar a nivel nacional con la menor brecha porcentual de subregistros de nacimientos

Tras la adquisición del equipo e insumos para la impresión de copias certificadas de actas de nacimiento en sistema braille, en diciembre de 2019, se han emitido, hasta la fecha, 238 documentos de este tipo, informó la Dirección Estatal del Registro Civil, que agregó que, a través de programas para grupos vulnerables, se han realizado 3 mil 434 trámites de actas de nacimiento a personas indígenas.

De acuerdo con la institución estatal, durante el año 2019 la entidad queretana se posicionó en el primer lugar a nivel nacional con la menor brecha porcentual de subregistros de nacimientos, con apenas el 0.8 por ciento, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Para facilitar el acceso al Registro Civil a la ciudadanía, en el 2018 se instalaron cinco módulos más en hospitales públicos y privados, con lo cual se da cobertura y se prioriza el registro oportuno de nacimiento de niñas y niños, además se crearon cinco Oficialías del Registro Civil, ubicadas en los municipios de Corregidora, El Marqués y Jalpan de Serra. En total existen nueve módulos y 99 Oficialías del Registro Civil en todo el estado”, destacó. 

Abundó en que, con el desarrollo e implementación del sistema informático integral denominado “SIREC”, se permite realizar la solicitud de trámite de rectificación de acta y de registro extemporáneo de nacimiento en el momento en que es atendido el usuario, así como el ingreso del expediente, generación de acuse para el usuario, emisión de la resolución y realización de la anotación en el registro electrónico del acta.

“Anteriormente se realizaban en un tiempo mayor a 30 días; sin embargo, ahora este procedimiento se realiza con un tiempo no mayor a ocho días y, en casos urgentes, se resuelve el mismo día que se ingresa”, resaltó la Dirección, antes de indicar que el tiempo de espera para el trámite de certificación se redujo un 70 por ciento a través del módulo de autoconsulta.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

3 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

3 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

3 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

3 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

3 horas hace

Cruz Azul y América definirán pase a semfinales de Concachampions

Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…

4 horas hace