Categorías: FeaturedLOCAL

Emiten 238 actas de nacimiento en braille desde 2019

En el 2019 la entidad queretana se posicionó en el primer lugar a nivel nacional con la menor brecha porcentual de subregistros de nacimientos

Tras la adquisición del equipo e insumos para la impresión de copias certificadas de actas de nacimiento en sistema braille, en diciembre de 2019, se han emitido, hasta la fecha, 238 documentos de este tipo, informó la Dirección Estatal del Registro Civil, que agregó que, a través de programas para grupos vulnerables, se han realizado 3 mil 434 trámites de actas de nacimiento a personas indígenas.

De acuerdo con la institución estatal, durante el año 2019 la entidad queretana se posicionó en el primer lugar a nivel nacional con la menor brecha porcentual de subregistros de nacimientos, con apenas el 0.8 por ciento, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Para facilitar el acceso al Registro Civil a la ciudadanía, en el 2018 se instalaron cinco módulos más en hospitales públicos y privados, con lo cual se da cobertura y se prioriza el registro oportuno de nacimiento de niñas y niños, además se crearon cinco Oficialías del Registro Civil, ubicadas en los municipios de Corregidora, El Marqués y Jalpan de Serra. En total existen nueve módulos y 99 Oficialías del Registro Civil en todo el estado”, destacó. 

Abundó en que, con el desarrollo e implementación del sistema informático integral denominado “SIREC”, se permite realizar la solicitud de trámite de rectificación de acta y de registro extemporáneo de nacimiento en el momento en que es atendido el usuario, así como el ingreso del expediente, generación de acuse para el usuario, emisión de la resolución y realización de la anotación en el registro electrónico del acta.

“Anteriormente se realizaban en un tiempo mayor a 30 días; sin embargo, ahora este procedimiento se realiza con un tiempo no mayor a ocho días y, en casos urgentes, se resuelve el mismo día que se ingresa”, resaltó la Dirección, antes de indicar que el tiempo de espera para el trámite de certificación se redujo un 70 por ciento a través del módulo de autoconsulta.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace