Categorías: FeaturedLOCAL

En enero la capital recaudó 6% más de predial que en 2020

El titular de la Secretaría de Finanzas recordó que el beneficio ofrecido a los ciudadanos al pagar el predial durante enero, fue una póliza de seguro (válida de febrero a diciembre) para viviendas y negocios por incendio, robo o inundación

Durante el mes de enero, en el municipio de Querétaro se recaudaron 862 millones de pesos por concepto de impuesto predial informó el titular de la Secretaría de Finanzas, Francisco Martínez Domínguez; lo que representa un incremento del seis por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, en el cual se recibieron 813 millones de pesos.

“241 mil contribuyentes se acercaron a realizar su pago, la mayoría de ellos lo hicieron a través de bancos y de las diferentes aplicaciones electrónicas que tienen los diferentes bancos, principalmente Santander y BBVA, con los códigos QR”.

El secretario recordó que el beneficio ofrecido a los ciudadanos al pagar el predial durante el primer  mes del año, fue una póliza de seguro (válida de febrero a diciembre) para viviendas y negocios por incendio, robo o inundación; de manera que en próximos días llegará al domicilio o comercio de los contribuyentes una tarjeta plástica y un documento para hacer válido el seguro con la empresa HDI, en el momento que el ciudadano lo requiera.

“Estamos en un proceso de impresión de las tarjetas personalizadas y una vez que se terminemos, las estaremos repartiendo en sus domicilios y negocios; ahí tendrán a la mano el teléfono para poder reportar incidencias, los términos y las condiciones. Hay un agente de la aseguradora en Centro Cívico para atender cualquier siniestro que se pudiera llegar a presentar”.

Otra opción para obtener la póliza de seguro, explicó, es descargarla directamente cada uno de los beneficiarios, a través de la página web del municipio, a partir de este jueves.

Respecto a la licitación con la aseguradora HDI, el funcionario informó que es un contrato que asciende a los 20 millones de pesos y cubrirá el servicio en 217 mil claves catastrales; ya que alrededor de 24 mil corresponden a lotes baldíos.

Finalmente, indicó que de acuerdo con la meta anual establecida en la ley de ingresos -la cual asciende a 994 millones de pesos- la capital lleva el 90 por ciento.

Ciudadanos del municipio de Querétaro prefieren pagar el predial de manera digital

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Qué enfermedad enfrenta Lucía Méndez

Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia por síntomas relacionados con Covid-19; sin embargo, su médico…

3 minutos hace

Avioneta se estrella en avenida de Boca Ratón, Florida; tres personas fallecieron

Una avioneta se estrelló en avenida de Boca Ratón, Florida, en EUA; las autoridades reportaron…

5 minutos hace

Trump advierte a China que los aranceles afectarán su economía

Trump se muestra optimista ante un posible acuerdo comercial con China, pese a nuevas represalias…

15 minutos hace

Poes recupera 12 vehículos con reporte de robo

La Poes recuperó tractocamiones, camionetas, automóviles y motocicletas que tenían una carpeta de investigación abierta…

34 minutos hace

Sofía Castro llama “padrastro” a Diego Klein tras supuesto romance con Angélica Rivera

La hija de Angélica Rivera, Sofía Castro, apareció en la premier de la película "Loco…

46 minutos hace

FGE asegura armas y droga en cateos en San Juan del Río

La FGE decomisó armas, droga y dinero en tres cateos realizados en San Juan del…

53 minutos hace