Categorías: FeaturedLOCAL

Promedio de hospitalización baja a 68.2%; piden no confiarse

La autoridad gubernamental informó que, en tres días, se han restado 557 casos activos a las métricas de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.

Aunque solicitó a la ciudadanía no confiarse ante la disminución de los indicadores para la medición de la pandemia de Covid-19, el gobierno del estado de Querétaro, a través de su Índice de Modulación, dio a conocer que el promedio de hospitalización a siete días pasó de 69.5 a 68.2 por ciento; es decir, registró una reducción de 1.3 puntos porcentuales.

Mediante la misma publicación, la autoridad gubernamental informó que, en tres días, se han restado 557 casos activos a las métricas de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2; no obstante, recordó que hace dos semanas se presentó una situación similar, antes de uno de los periodos “más violentos” de las últimas seis semanas.

“Hoy (miércoles) todos nuestros indicadores están a la baja, salvo el caso de las defunciones, un aspecto que quizá tarde en reflejar (esa) baja, por su lugar en la cadena del fenómeno. El promedio de hospitalización a siete días anteriores registró una disminución de -1.3 puntos porcentuales; es decir, ayer (martes) el promedio estaba en 69.5 por ciento y hoy (miércoles) está en 68.25”, refirió. 

En otra información, sobre el proceso de vacunación para adultos mayores de 60 años, el gobierno del estado recordó que es posible que este grupo poblacional reciba una llamada telefónica de la Secretaría de Bienestar, a través de la cual se les preguntará si es de su interés vacunarse contra Covid-19.

“Quien te llame debe darte su nombre completo, anótalo, también te preguntarán si estás en posibilidad de acudir a ponerte la vacuna. Bajo ningún concepto pueden pedirte ni dinero, ni datos bancarios o de cualquier otro tipo”, puntualizó. 

Abundó en que lo anterior no significa que el biológico sea aplicado esta semana, pues, indicó, es un proceso complejo y el gobierno federal se encuentra en la generación de una base de datos para que, conforme lleguen las dosis, se pueda programar la inmunización. Reiteró que el proceso de vacunación está a cargo de la federación y al estado le corresponde apoyar.

Querétaro suma 449 casos más de Covid-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

20 minutos hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

41 minutos hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

1 hora hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

2 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

2 horas hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

2 horas hace