Categorías: FeaturedLOCAL

Corregidora registra 12 inhumaciones por Covid-19

Gerardo Ortega informó que en uno de los panteones se han realizado 12 inhumaciones de un total de 41 desde el inicio de la pandemia.

El secretario de Servicios Públicos Municipales de Corregidora, Gerardo Ortega Pacheco, informó que en uno de los dos panteones con los que cuentan en la demarcación, se han llevado a cabo 12 inhumaciones de personas fallecidas por Covid-19, de un total de 41 desde el inicio de la pandemia; el pasado 16 de enero se recibió la primera.

Cabe recordar que a partir de la publicación del acuerdo respectivo en el periódico oficial de gobierno del estado “La Sombra de Arteaga”, el pasado 15 de enero, se permiten las inhumaciones, dada la recomendación del Comité Técnico para la Atención de Covid-19, ante al incremento sostenido en el número de contagios y fallecimientos por la enfermedad.

Debido a la saturación en el camposanto ubicado en la comunidad de Pita, sobre la carretera estatal 413, el funcionario puntualizó que ya no se reciben inhumaciones de ningún tipo; sin embargo, en el de Santa Bárbara, que está en la carretera estatal 411, se cuenta con una tercera parte disponible de un total de 6 mil 530 fosas; el costo por inhumación es de 7 mil 400 pesos.

El funcionario explicó que el trámite se hace ante el Registro Civil, en donde se tiene que indicar la causa de fallecimiento. En los casos que no sean por Covid-19, el familiar se encarga del proceso, mientras que los que sí, es la funeraria la que se encarga del papeleo.

Como parte de las acciones para acatar las recomendaciones y medidas del Comité Técnico de Salud y demás disposiciones estatales, el secretario dijo que como autoridad municipal solicitan sanitizar la carroza fúnebre, cerrar bien el féretro y usar en todo momento el cubrebocas, gafas protectoras, guantes y demás protocolos por parte del personal; además de que se permite el acceso solamente a una persona, cualquiera que sea el tipo de deceso.

“Les pedimos a los familiares y personas que estén pasando por esta pena que nos ayuden a no asistir a los panteones, no estamos permitiendo el acceso, pero en ocasiones se están quedando afuera y es donde estamos teniendo también los problemas de aglomeraciones”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

3 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

3 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

3 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

4 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

8 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

8 horas hace