Categorías: FeaturedLOCAL

Descarta Canaco clandestinaje entre agremiados

Carlos Habacuc Ruiz Uvalle dijo que no suena “descabellada” la idea de que comerciantes tengan la oportunidad de vender a domicilio sus productos después de cerrar a la hora establecida por el Escenario C

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Querétaro, Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, dijo que definitivamente no se puede negar que hay un tema de “clandestinaje”; pero -aseguró- no en tiendas de conveniencia ni abarrotes agremiados; añadió que no suena “descabellada” la idea de que comerciantes tengan la oportunidad de vender a domicilio sus productos después de cerrar a la hora establecida por el escenario C, de la estrategia estatal “Somos Más”.

Luego de la declaración del presidente de la Alianza por el Centro Histórico A.C. Juan Antonio Torres, de que se ha multiplicado la venta clandestina de comida y alcohol en redes sociales por la limitación en el horario de cierre de los establecimientos y la venta de alcohol los fines de semana, Ruiz Uvalle reconoció que los comerciantes reportan una baja en la venta de bebidas etílicas entre un 30 por ciento a un 40 por ciento; sin embargo, subrayó que los afiliados a la Cámara “siempre” han cumplido con las medidas recomendadas por el Comité Técnico de Salud, incluso subrayó que no hay un solo agremiado sancionado o clausurado por este hecho.

“No podría decir con certeza el porcentaje o número del clandestinaje, porque mis agremiados no me lo han reportado de esa forma. El gremio de tiendas de conveniencia, el gremio abarrotero siempre se ha portado a la altura en la cuestión de cumplir con el tema de salud, sabemos que esto es un problema de salud que está más arriba de cualquier otra situación; y yo les he recomendado que denuncien al 911 cuando vean este tipo de prácticas o que no lo hagan saber, pero directamente de ellos no tengo ninguna declarativa”.

Respecto a la idea de que a comerciantes se les permita vender sus productos a domicilio después de cerrar, el presidente dijo que sería una buena propuesta, para que con esta acción se pudiera disminuir la movilidad y bajar las tendencias de los indicadores de salud; pero que será el Comité Técnico de Salud el que evalúe.

Cierran por falta de liquidez mil 300 negocios de la Canaco

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

5 minutos hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

58 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

1 hora hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

2 horas hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

2 horas hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

2 horas hace