Categorías: FeaturedLOCAL

Insuficiente, apoyo a tianguistas: FUC

La presidente de la FUC aseguró que muchas autoridades no han volteado a ver las necesidades que presentan los comerciantes a pesar de que son el principal sector generador de inversión.

María del Carmen Aguilar Arroyo, presidenta de la Federación de Uniones de Comerciantes en pequeño (FUC), consideró que el programa “Salud en tianguis y mercados”, que pondrá en marcha el municipio de Querétaro, es un “curita” para la herida tan grande que tienen los más de 5 mil comerciantes por las pérdidas económicas que registran derivadas de la contingencia sanitaria.

“Me parece que el programa es muy bueno y podría ser un ‘curita’ para la herida tan grande que estamos teniendo los comerciantes; sin embargo, es insuficiente, digamos que no hemos tenido al 100 por ciento apoyo, pero sí nos han atendido. De cierta manera hemos estado ‘cobijados’, pero no como esperamos o como se debe”.

Aseguró que muchas autoridades no han volteado a ver las necesidades que presentan los comerciantes a pesar de que son el principal sector generador de inversión en el estado de Querétaro y en todo el mundo.

“Desgraciadamente los programas no nos llegan a todos, porque nos ponen muchos candados por ser un sector que difícilmente puede comprobar ingresos y, bueno, este programa que anunció el alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero busca beneficiar a más de 12 mil tianguistas y locatarios con un seguro de vida y atención médica, así que esperemos que nuestros agremiados sean de los beneficiados”.

Aguilar Arroyo recordó que, derivado de la contingencia sanitaria, la federación ha registrado un decremento de hasta el 60 por ciento en las ventas.

“Tristemente tenemos un decremento en las ventas del 60 por ciento por la pandemia, es una situación muy crítica que no habíamos pasado en mucho tiempo, así que tenemos que redoblar esfuerzos y esperar a que las cosas mejoren”.

Destacó que para reactivar un negocio, los tianguistas necesitan entre 25 y 30 mil pesos por comerciante; sin embargo, ha sido difícil que alguien les otorgue créditos.

“Desafortunadamente, en el tema hacendario, hemos estado olvidados, tenemos ese tema pendiente y aún sin resolverse, (…) pero estamos buscando alternativas para platicar con algunas cajas populares para ver de qué manera nos pueden apoyar”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

3 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

3 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

4 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

4 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

4 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

5 horas hace