Categorías: FeaturedLOCAL

Viable, otra prórroga para prohibir uso de plásticos por pandemia: diputado

Detalló que con­ esta medida se beneficiaría a diversos sectores económicos que por la contingencia sanitaria ofrecen sus productos para llevar en plásticos o bolsas.

Dado que continúa la contingencia sanitaria por el Covid-19, Jorge Herrera Martínez, presidente de la Comisión del Medio Ambiente en el Congreso de Querétaro, consideró que es viable otorgar otra prórroga para la entrada en vigor de la prohibición en el uso de plásticos desechables en bolsas de acarreo y popotes.

“Es viable que los diputados que integramos la comisión podamos otorgar otra prórroga, sería cuestión de platicar con los diferentes sectores para hacer una propuesta ante el pleno, pues de esta manera se evitarían contagios y, sobre todo, porque el sector restaurantero tiene la modalidad de ofrecer comida para llevar”.

Detalló que con­ esta medida se beneficiaría a diversos sectores económicos que por la contingencia sanitaria ofrecen sus productos para llevar o en bolsas.

Recordó que los legisladores aprobaron un aplazamiento para la entrada en vigor de las reformas en julio del 2019 y modificaron disposiciones como la “Ley de prevención y gestión integral de residuos del estado de Querétaro” para erradicar el uso de los plásticos.

“La aplicación de esta ley debió iniciar en octubre pasado, sin embargo, por esta situación de la pandemia la pospusimos para abril de este año, pero como vemos las cosas y la situación, no es viable que se afecte a los restauranteros que usan los desechables para la comida para llevar”.

Enfatizó que a raíz de la pandemia y de la crisis económica, es necesario aplazar la entrada en vigor de esta medida para evitar contagios y, sobre todo, para incentivar la economía de los pequeños comercios del estado.

Sobre el tema, Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Querétaro, consideró que en caso de aprobarse esta propuesta, los beneficiaría como sector.

“Creemos que no estamos ni preparados, ni hemos hecho ese trabajo, la verdad, en el sentido de prepararnos para esa situación; creo que ahorita sería inconveniente, sería una carga adicional al comercio”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

3 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

3 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

3 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

4 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

4 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

4 horas hace