Categorías: FeaturedLOCAL

Aprueban exhorto para disminuir violencia intrafamiliar

La Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda del Congreso Local avaló un exhorto para la puesta en marcha de acciones y campañas de difusión contra la violencia intrafamiliar

Los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda del Congreso de Querétaro aprobaron exhortar al titular del Poder Ejecutivo, para que a su vez instruya a sus secretarías competentes diseñar e implementar acciones y campañas de difusión que solucionen o abonen a disminuir la violencia intrafamiliar, derivada de la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Hugo Cabrera Ruiz, integrante de la comisión en mención se congratuló con la aprobación de este exhorto ya que la violencia intrafamiliar es y ha sido un mal social pese a los mecanismos que se han implementado para su erradicación.

“Ante las nuevas circunstancias que vivimos por el COVID-19 y ante el llamado de quedarnos en casa se detonó la violencia o se agudizó la violencia intrafamiliar, además de diversos efectos que ha dado la pandemia en materia de salud y de la economía familiar”.

Recordó que, de acuerdo con el reporte actualizado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Querétaro cerró el 2020 con 220 mil 28 denuncias por violencia familiar; es decir, se abrieron en promedio 603 carpetas de investigación al día, 25 cada hora del año, así como 689 mil 388 llamadas de emergencia al 911 por violencia familiar.

Durante su intervención, la legisladora Tania Palacios Kuri señaló que el Partido Acción Nacional, que es en el que milita, se suma a este exhorto pues el fenómeno de la violencia intrafamiliar no conoce fronteras y es un deber pendiente.

“Analizando los datos que se han detonado a partir de aislamiento y de los efectos de la pandemia, de acuerdo a las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, hubo un 60 por ciento de aumento en la violencia en contra de la mujer”.

“Considero que es importante tomar en consecuencia acciones para poder hablar de una dinámica transversal, y también que nos invite a nosotros como legisladores a analizar conforme a estos nuevos modelos de convivencia, qué podemos hacer para que la realidad no nos rebase”.

Violencia intrafamiliar: problema de salud pública durante contingencia

Katia Lemus

Entradas recientes

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

44 minutos hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

2 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

6 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

6 horas hace

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

22 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

1 día hace