El vocero organizacional del Gobierno del Estado de Querétaro explicó que solamente 0.2% de las personas vacunadas contra COVID-19 han tenido alguna reacción. Foto: Especial
Únicamente el 0.2 por ciento de las personas que fueron vacunadas contra COVID-19 presentaron reacciones secundarias adversas a la inmunización, dijo el vocero organizacional de Gobierno del Estado de Querétaro, Rafael López González, quien agregó que el 99.8 por ciento restante está libre de síntomas adversos graves.
En su mensaje de este jueves, el titular de la Vocería Organizacional COVID-19 señaló que, no obstante, lo anterior, una de cada siete personas contagiadas coronavirus en Querétaro requiere de hospitalización, lo que representa una proporción del 14.2 por ciento; por lo tanto, expuso, no existe una proporción similar entre el riesgo de ser hospitalizado por la enfermedad y la probabilidad de presentar una reacción adversa a la vacuna.
“Los síntomas secundarios que presenta el estudio tras haber aplicado un millón 893 mil 360 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, arroja que se registraron 4 mil 393 reacciones alérgicas, que representan el 0.2 por ciento; es decir, apenas 232 casos por cada millón de habitantes”, expuso al citar un estudio del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos de Norteamérica.
Rafael López reiteró que la probabilidad de sufrir una reacción grave a la vacuna es “infinitamente menor” a la que se tendría de ser hospitalizado, presentar efectos colaterales o morir por COVID-19; no obstante, subrayó que en el estado de Querétaro se hará el esfuerzo para que los biológicos se apliquen en unidades equipadas para atender y manejar cualquier efecto adverso inmediato.
Abundó en que, el 4 de febrero, el modelo de vacunación diseñado por la entidad queretana fue reconocido por autoridades de salud federal durante un encuentro con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), debido a que el esquema integra la participación del Consejo Estatal de Vacunación, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Secretaría de la Defensa Nacional y un grupo de expertos en organización y salud.
El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…
Tras concretarse en fracaso en Liga MX y la dolorosa eliminación en la Copa de…
La Poes informó que continúa con operativos focalizados, en ocasión, se instalaron puntos de control…
La FGE y la SSPMQ recuperaron objetos robados y vincularon a proceso a un hombre…
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por…
El Vaticano informó que el papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que…