Categorías: FeaturedLOCAL

Designan a Lidia Aurora López Núñez como titular de la Unidad de Inclusión del IEEQ

La Unidad de Inclusión tiene entre sus atribuciones la de proponer la política institucional en materia de igualdad de género e inclusión y brindar asesoría para incorporar la perspectiva de género, no discriminación e inclusión en las determinaciones del Consejo General

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) designó, por unanimidad, a la Dra. Lidia Aurora López Núñez como Titular de la Unidad de Inclusión del organismo.

En un comunicado, el IEEQ señaló que lo anterior, obedece a la normatividad aplicable y al procedimiento por el que se llevó a cabo la verificación de los requisitos de elegibilidad, la entrevista y la valoración curricular de la persona propuesta por el Consejero Presidente Gerardo Romero Altamirano.

En tanto, explicó, la Unidad de Inclusión tiene entre sus atribuciones la de proponer la política institucional en materia de igualdad de género e inclusión y brindar asesoría para incorporar la perspectiva de género, no discriminación e inclusión en las determinaciones del Consejo General.

Asimismo, otorga el apoyo necesario a las comisiones del órgano superior de dirección para el impulso de la participación política de las mujeres, las personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y aquellas que se encuentren en condición de vulnerabilidad.

Al respecto, el Consejero Presidente del IEEQ destacó que López Núñez es el perfil idóneo para el desempeño de las actividades de la unidad, ya que cuenta con los conocimientos, la formación académica y la experiencia necesaria en la materia.

Por su parte, el Consejero Electoral Daniel Dorantes Guerra señaló que la designación responde a un mandato constitucional y legal, al tiempo que refrenda el compromiso del Instituto de dar resultados responsivos a las necesidades de distintos grupos en situación de vulnerabilidad.

Por otro lado, el Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa reconoció la trayectoria profesional de la titular de la unidad, mientras que la Presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva, Rosa Martha Gómez Cervantes, dijo que la llegada de la funcionaria se suma a la incorporación de al menos cuatro mujeres al frente de distintas áreas del Instituto.

De igual manera, las Consejeras Electorales María Pérez Cepeda, quien preside la Comisión de Asuntos Indígenas e Inclusión, y Karla Isabel Olvera Moreno coincidieron en que la labor de la Unidad de Inclusión contribuye a la construcción de la igualdad sustantiva; además, informaron que esta área tendrá la facultad de conocer, registrar, actualizar y rectificar la información en el Sistema Informático del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género en el estado.

En otro tema, el Consejo General, aprobó el acuerdo por el que ordena a los consejos distritales y municipales que inicien el proceso de planeación y habilitación de espacios para las sesiones especiales de cómputos y/o recuento de votos del Proceso Electoral Local 2020-2021.

El Presidente de la Comisión de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, Carlos Rubén Eguiarte Mereles, resaltó el esfuerzo institucional para la ubicación de los inmuebles adecuados, a fin de garantizar la legalidad de los actos que ahí se celebren, pero también para cuidar la salud del funcionariado y de la ciudadanía.

En la sesión extraordinaria virtual, se tomó protesta a la titular de la Unidad de Inclusión y al Representante Suplente del Partido Fuerza por México, Luis Alejandro Pulido Reséndiz.

Se contó con la participación del Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola, y las representaciones de partidos políticos: Martín Arango García del Partido Acción Nacional (PAN), Vidal Navarrete Cerda del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Astudillo Suárez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Bravo González de Movimiento Ciudadano (MC), Emilio Páez González de Morena, Ángel César Zafra Urbina del Partido del Trabajo (PT), Ma. Concepción Herrera Martínez de Querétaro Independiente (QI), Anahí Carolina Ramírez Ayala del Partido Encuentro Solidario (PES) y Abraham Kaleb Gómez Álvarez del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP).

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

22 segundos hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

19 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

29 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

39 minutos hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

39 minutos hace

Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan crean cabildo metropolitano

Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…

2 horas hace