Categorías: FeaturedLOCAL

Municipio de Querétaro deberá contratar a restauradora para limpiar pintas: INAH

El INAH ha asesorado a las autoridades municipales de Querétaro para el seguimiento de los trabajos de limpieza de las pintas realizadas en Los Arcos, Santa Rosa de Viterbo y el monumento a La Corregidora

Rosa Estela Reyes García, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Querétaro, reconoció que el municipio de Querétaro tuvo problemas con los recursos para continuar con la limpieza de los monumentos históricos que fueron grafiteados en septiembre y noviembre del año pasado.

“Hubo problemas de recursos y ya no se continuó, pero me dijo la secretaria de obras que iban a contratar a una restauradora; ya hablamos con ella sobre la técnica que se tiene que aplicar, pero los tiempos de ejecución dependen de la contratación”.

Recordó que hasta el momento el INAH ha asesorado y dado seguimiento a los trabajos de limpieza en Los Arcos, Santa Rosa de Viterbo y el monumento a La Corregidora.

“No ha sido fácil porque el material donde cayó la pintura es diverso, hay material de metal y de cantera y cada uno se comporta de manera distinta ante este tipo de pintura; el personal de servicios municipales ha tenido cierta capacitación de nuestra parte para que lo haga, pero también hay lugares que necesitan equipo más especializado como restauradores”, explicó.

Afirmó que el municipio considera la posibilidad de contratar a una restauradora para que trabaje en otras áreas que son más delicadas.

“Nosotros estamos supervisando antes de llegar a procedimientos más fuertes como el ‘samblasteado’ (sistema de lanzamiento de materiales abrasivos con aire a presión sobre cualquier superficie rígida, para remover oxido, escama de laminación y pintura vieja) y todo eso lleva tiempo; y, por otro lado, hay una cuestión de recursos que el municipio tiene que revisar para hacer las inversiones que requieren para hacer toda esta limpieza”.

El 28 de septiembre, en el marco de la manifestación por el día por la despenalización del aborto, un grupo de activistas realizó pintas en Los Arcos y en Santa Rosa de Viterbo; mientras que el 25 de noviembre pasado, otro grupo de feministas realizó una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y pintaron la escultura conocida como El esclavo y el basamento de la columna de Doña Josefa Ortiz de Domínguez.

Pintas en Los Arcos representan ausencia de conciencia histórica: Diócesis de Querétaro

Katia Lemus

Entradas recientes

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

46 minutos hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

3 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

3 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

5 horas hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

5 horas hace

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

8 horas hace