Categorías: FeaturedLOCAL

Hoy, último día para que transportistas actualicen registro de circulación

Este viernes es el último día para que empresarios y operadores actualicen sus registros de circulación para el libre tránsito en los horarios de restricción señalados en el artículo 57 del “Reglamento para la movilidad y el tránsito del municipio de Querétaro”

A partir del 20 de febrero, los transportistas de vehículos de carga pesada deberán transitar por las vialidades municipales con sus registros de circulación actualizados, informó Rafael Ignacio Francisco Dávila Garibi Puente, del área Jurídica de la Secretaría de Movilidad; las multas ante incumplimientos irán de 3 mil 500 hasta 10 mil 700 pesos, aproximadamente.

En rueda de prensa, el funcionario explicó que este viernes es el último día para que empresarios y operadores actualicen sus registros de circulación para el libre tránsito en los horarios de restricción señalados en el artículo 57 del “Reglamento para la movilidad y el tránsito del municipio de Querétaro”.

Por ello, recomendó que ingresen a la “Plataforma de registro de vehículos de carga pesada” y descarguen su “inventario de vehículos registrados” en la base de datos del año 2020, para que actualicen la información del archivo en Excel -en caso de ser necesario- y después vuelvan a cargarlo junto con los documentos de cada unidad: tarjeta de circulación, licencia de conducir vigente, carta porte (para los casos que se requiera), entre otros.

“En caso de no tomar la recomendación anterior, deberán hacer la captura de datos de registro vehículo por vehículo desde cero. Entre los cambios que se verán reflejados en la Plataforma de registro 2021, por ejemplo, está el cambio en el diseño de la hoja para fácil identificación visual, cambio en los colores. La plataforma se mejoró en los errores detectados y se añadió el campo de recuperación de contraseña”.

Respecto a las multas, detalló que por circular sin registro y no respetar el horario nocturno, la multa irá de 8 mil 900 a 10 mil 700 pesos, aproximadamente, es decir, de 100 a 120 UMA; por no respetar horarios de restricción ni velocidad, esta costará entre 5 mil 300 y 7 mil 100 pesos, el equivalente a entre 60 y 80 UMA, igual que por estacionarse en vía pública sin colocar triángulos de seguridad o señalamientos de advertencia en casos de emergencia.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

14 minutos hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

1 hora hace

Emiliano Richards se mantiene en la pelea de Súper Copa

Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…

2 horas hace

Tonatiú López inicia temporada

Al comenzar la temporada 2025, el atleta representante de Querétaro, Tonatiú López, terminó en tercer…

2 horas hace

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

4 horas hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

4 horas hace