Categorías: FeaturedLOCAL

GOAN pide recomponer estrategia de vacunación contra COVID-19

Hasta la fecha, los gobernadores del PAN han contactado a los laboratorios AstraZeneca, Pfizer, CanSino y Sputnik V; sin embargo, no se han podido concretar contratos de vacunas contra COVID-19

En el marco de la reunión plenaria realizada en el estado de Tamaulipas, la Asociación de Gobernador de Acción Nacional (GOAN) pidió al Gobierno de México recomponer la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19, poco después de la llegada a territorio nacional de las primeras 200 mil dosis de la vacuna china Sinovac para prevenir el coronavirus SARS-CoV-2.

“Los gobernadores de Acción Nacional hemos buscado alternativas para reducir los efectos de la pandemia en nuestros estados, a través de medidas puntuales; decretamos el uso obligatorio de cubrebocas, elevamos el número de pruebas, creamos sistemas de trazado de datos, incrementamos nuestra infraestructura hospitalaria, fuimos los pioneros en atención de telemedicina, equipos y servicio médico a domicilio y fortalecemos las medidas preventivas, principalmente, el distanciamiento físico. Pese a ello, los efectos de la pandemia continúan. La única salida perdurable es recomponer la Estrategia Nacional de Vacunación”, mencionó el mandatario estatal de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

Hasta la fecha, los gobernadores panistas han establecido contacto directo con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer, CanSino y Sputnik V; sin embargo, todavía no se han podido concretar contratos ni pedidos de dosis.

En la reunión plenaria celebrada en territorio tamaulipeco, estuvieron presentes los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; de Durango, José Rosas Aispuro; de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Asimismo, la GOAN hizo un llamado al Gobierno de México para que la prioridad de la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19 sean aquellos centros urbanos más poblados, donde se concentra la mayor cantidad de casos y muertes como consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2.

“En tanto no se logre un amplio proceso de vacunación, nuestra mejor vacuna seguirá siendo aplicar las medidas de prevención para evitar contagios, como lo estamos haciendo en nuestros estados. Queremos contribuir a que se den soluciones a la gente, a las familias de nuestros estados. Hacemos un llamado a generar un gran frente común contra la enfermedad; la ciencia es la que nos ayudará a salir de este túnel”, agregó el también presidente de la GOAN.

Confirma Hugo López-Gatell que dio positivo a COVID-19

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Padres de familia, a favor de iniciativa de protección a menores

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Querétaro, dijo que a…

16 minutos hace

Reforma a la Ley federal de telecomunicaciones, clave para “Ley Kuri”

La "Ley Kuri" contempla reformas y adiciones en las cuales se establecen los lineamientos que…

29 minutos hace

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

4 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

4 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

5 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

10 horas hace