Categorías: FeaturedLOCAL

La Cuaresma en tiempos de COVID-19 es flexible: Martín Lara Becerril

Martín Lara Becerril, vicario general de la Diócesis de Querétaro, explicó que el consumo de carne roja durante la Cuaresma está justificado en el contexto de la pandemia de COVID-19

El vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, dijo que el consumo de carne roja durante la Cuaresma está justificado en tiempos de pandemia; sin embargo, esta acción debe subsanarse con obras de caridad hacia “los más necesitados”.

“Hay que tener en cuenta que la iglesia ha flexibilizado muchísimo esta práctica diciendo de que, si algún cristiano católico un viernes de Cuaresma tiene que comer carne, puede comer carne; pero entonces esta acción sustituirla por otra obra de misericordia. El precepto de la iglesia en la recomendación de no comer carne es vigente, hay que observar la abstinencia; pero con esta modalidad que nunca la norma o la práctica de la iglesia vaya a lesionar la integridad de una persona o vaya a ponerla en riesgo, eso no, nunca”.

De acuerdo con el vicario, lo más importante de estos días de reflexión en la Cuaresma es que el corazón esté junto a las cosas de Dios; y esto puede ser, por ejemplo, que se dediquen al cuidado de un enfermo por determinado tiempo, compartir los bienes con los necesitados o platicar con algún vecino y orientarlo “para que enderece su vida”.

“Entonces vamos a decir yo puedo comer carne el viernes de Cuaresma, sí, pero yo de una manera muy clara, concreta, intencionada hago otra obra de misericordia. Esas son obras de caridad que pueden sustituir el que uno coma carne. Cómo le quitamos su pollito a un enfermo nada más porque es viernes de Cuaresma, no; vamos a dejar que coma su pollito el viernes, pero que haga una obra de misericordia de otra manera”.

En otro tema, el vicario general indicó que no hay ningún plan extraordinario para que a los sacerdotes de la Diócesis de Querétaro se les aplique la vacuna contra COVID-19, de manera que tendrán que esperar al tiempo que les corresponda según al grupo de edad.

“Para la vacunación de los sacerdotes nosotros entramos en el plan general, por edades junto con toda la población. Sí tenemos ya varios sacerdotes grandes de edad que ya les tocaría, no sé si ya se vacunaron yo espero que sí”.

Operativo Cuaresma contempla acciones de promoción de la salud, de vigilancia sanitaria y epidemiológica

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

2 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

2 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

2 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

3 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

7 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

8 horas hace