Categorías: FeaturedLOCAL

Analizarán propuestas políticas para candidaturas de grupos vulnerables

El IEEQ aprobó el acuerdo que vincula a partidos políticos a postular candidaturas a los cargos de diputación local y ayuntamiento por integrantes de grupos vulnerables como: discapacidad, comunidades afromexicanas, LGBT+, jóvenes, adultos mayores y migrantes en la entidad

La Coordinación de Juventudes Incluyentes y la Comisión de Incidencia de la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro y del Observatorio Juvenil para la No Discriminación (OJQ), respectivamente, serán las encargadas de analizar las propuestas de los partidos políticos para las diversas postulaciones que deberán presentar a más tardar el 31 de marzo; así lo dio a conocer el presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez.

“Estas acciones afirmativas que se acaban de tomar van a contribuir a desintoxicar la democracia, porque lo que la ha intoxicado y que la ha enfermado han sido precisamente no solo la corrupción y otras cosas, sino la discriminación, el odio y la indiferencia hacia los diferentes grupos en situación de vulnerabilidad”, dijo.

Luego de que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó el acuerdo que vincula a partidos políticos a postular candidaturas a los cargos de diputación local y ayuntamiento por integrantes de grupos en condición vulnerable como: discapacidad, comunidades afromexicanas, LGBT+, jóvenes, adultos mayores y migrantes en la entidad, el también asesor del OJQ informó que sí ha habido acercamiento por parte de diversos partidos políticos y las organizaciones de sociedad civil cuentan con perfiles preparados y dispuestos a contribuir en la democracia incluyente junto con los partidos políticos.

“Esperamos que los partidos busquen estos perfiles con esta sintonía de la no discriminación de los derechos humanos y que se den cuenta que no es llenar un espacio. Se espera que los partidos lleguen con esta visión de inclusión de fortalecer la democracia saludable y tendrán las puertas abiertas de las organizaciones para hacer este análisis de perfiles y ver, dependiendo, pues, obviamente, también las organizaciones tendrán que revisar las plataformas que sean congruentes a los derechos humanos y creo que por ahí será el camino”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

8 minutos hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

14 minutos hace

Juez frena orden de aprehensión contra presunto feminicida de Perla

La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…

32 minutos hace

Sheinbaum celebra que Trump compartiera campaña mexicana contra las drogas

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…

38 minutos hace

Establecimientos deberán homologar tecnología para enlazarse: SSC

El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…

1 hora hace

México “no descarta” aranceles recíprocos a EUA pero prefiere “acuerdo previo”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…

1 hora hace