La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Dra. Teresa García Gasca informó que luego de presentar a las autoridades federales la logística de los puntos de vacunación contra Covid-19, cuatro ya fueron autorizados para operar: las instalaciones universitarias de Centro Universitario, campus Juriquilla, campus Corregidora, campus San Juan del Río; queda pendiente de autorización el campus Aeropuerto.
Al respecto, la rectora García Gasca agregó que la UAQ se encargará del funcionamiento de esos espacios, así como de la coordinación de las brigadas de voluntarios que estarán aplicando la inmunización; la Secretaría del Bienestar, de proporcionar los lotes de vacuna; y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de la custodia del medicamento, por lo que, destacó, “es importante que la comunidad universitaria sepa que el Ejército ingresará a los campus para cumplir la función de vigilancia que le fue encomendada por parte de Gobierno Federal”.
Sobre las brigadas de voluntarios, la Dra. García Gasca señaló que son 400 egresadas, egresados y estudiantes de los diferentes programas del área de la salud del Alma Máter queretana, quienes ya recibieron capacitación para participar en el proceso de vacunación.
“De los que están en este proceso: el liderazgo lo lleva la Facultad de Enfermería, que organiza las brigadas y logística, junto con la Secretaría de Vinculación y Productos Universitarios, con la Mtra. Guadalupe Perea; la Secretaría Administrativa a través de Protección Civil y de Seguridad Universitaria; y desde luego la Secretaría Particular”, indicó.
“Nuestra Universidad atendió el llamado que hiciera la Secretaria de Educación Pública en su momento para conformar las brigadas que pudieran apoyar en este proceso de vacunación; ya tenemos 400 voluntarios que están participando. Pero también ofrecimos seis centros de vacunación, ya nos autorizaron cuatro, probablemente quede en cinco, ya que Jalpan no fue necesario activarlo, y asimismo pusimos a disposición el equipo necesario para la cadena de frío”, agregó la Rectora.
La académica reiteró que la Universidad estará pendiente y hará las gestiones necesarias para que se les aplique la vacuna a todos los brigadistas voluntarios, como se comprometió la Secretaría de Educación Pública y la Presidencia de la República.
“Esto tiene que tomarse en serio y comprometerse con nuestra juventud, que está trabajando de forma decidida”, apuntó.
En cuanto al semáforo institucional, la Dra. García Gasca manifestó que, debido a la disminución de incidencia de casos de Covid-19, actualmente se cuentan con 10 municipios en naranja y 8 en rojo; lo que es buena noticia ya que todas las facultades de la UAQ están evaluando la posibilidad de regresar a algunas actividades presenciales, sobre todo las relacionadas con clases prácticas, a partir de marzo.
Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la percepción de inseguridad pública urbana entre…
Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…
Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…
Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…
Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…
El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…