Categorías: FeaturedLOCAL

Desconoce López-Gatell quiénes trabajan en proyectos de vacuna anti-Covid-19: rectora

Hugo López-Gatell desconoce y no tiene claro qué grupos trabajan en el desarrollo de una vacuna contra Covid-19 en México, dijo la rectora de la máxima casa de estudios de los queretanos, Teresa García Gasca

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, desconoce y no tiene claro qué grupos trabajan en el desarrollo de una vacuna contra Covid-19 en México; incluso, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ni siquiera ha preguntado a las instituciones que trabajan en el desarrollo de un biológico mexicano -como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)– sobre sus proyectos.

Así lo dijo la rectora de la máxima casa de estudios de los queretanos, Teresa García Gasca, al preguntarle sobre las declaraciones de Hugo López-Gatell, en el sentido de que próximamente presentarán en una conferencia de prensa matutina el trabajo que, sobre una vacuna, ha realizado la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, junto con su equipo, empresarios, así como con la comunidad científica y tecnológica del país.

“El subsecretario López-Gatell no tiene conocimiento, porque ni siquiera hablan de alguien en particular; si ellos supieran qué vacuna, de dónde, qué institución, estarían diciéndolo, pero trastabillan cada vez que se les pregunta y salen diciendo ahí que sí, que se está apoyando, cuando ni siquiera tienen ellos, él, al menos, la información. (…) Conacyt ni por curiosidad ha volteado a preguntarnos, es un desdén total, una indiferencia total, es un conformismo total que, por eso, pues, no nos hace cambiar nuestra visión: México debería ser un productor de muchas cosas, no solo de vacunas”, sostuvo Teresa García.

Mencionó que conoce cinco proyectos de vacuna, entre ellos el de la UAQ, por lo que pidió a autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores que los apoye para que culminen su fase preclínica, que pasen a las siguientes etapas y se valore cuáles son los que tienen más posibilidades de éxito para la Fase 3.

“Espero que puedan platicar pronto a ver a qué proyectos están apoyando y cuáles han sido los criterios para no apoyar a los demás”, manifestó.

UAQ propone abrir canales de diálogo para anteproyecto de Ley del Conacyt

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

48 minutos hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

5 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

5 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

5 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

5 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

5 horas hace