El líder estatal de Fuerza por México en Querétaro, José Luis Aguilera Ortiz, explicó que la candidatura a gobernador se definirá en marzo. Foto: Especial
Entre las dos primeras semanas de marzo, el partido político Fuerza por México en Querétaro llevará a cabo una asamblea estatal para aprobar las precandidaturas existentes, definir a los candidatos de los municipios y distritos locales en los que no hubo registro, así como para elegir al candidato a la gubernatura; informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), José Luis Aguilera Ortiz.
En rueda de prensa el dirigente estatal reiteró que el registro de Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez al cargo de gobernador no procedió, toda vez que el domicilio de Paseo Jurica con el número 210 A que declaró en la solicitud no existe, no obstante, el CDE analiza el perfil del director de posgrado de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Arturo Castañeda Olalde, y la del exdirector General de Profesiones, Sergio Moctezuma Zarazúa.
“Se fue al domicilio que dio el señor en compañía de la secretaria general Reyna Delgado Quintero para poderle notificar que subsanara algunos requisitos y no se encontró el domicilio y tuvimos que recurrir a un fedatario público para que pudiera corroborar de que el domicilio es inexistente, es decir, mintió Juan Carlos Martínez Rodríguez, aquí está la fe de hechos del notario público número 26, Francisco Guerra, y son elementos constitutivos de un delito penal por falsedad en declaración ante autoridad”.
Aguilera Ortiz puntualizó que Juan Carlos Martínez está molesto desde que se le rechazó el registro como precandidato a la presidencia municipal de Cadereyta de Montes al padre de su coordinador de campaña, Erik Ricardo Osornio Medina, porque “llegó tres días después y sin ningún documento”.
Respecto a que la secretaria adjunta del Comité Ejecutivo Nacional, Mariana Ortiz Cabrera, rindió protesta como representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), el dirigente aseveró que este acto “no quiere decir que sea legal”.
“El estatuto es muy claro, quien nombra es el CDE el que designa y es la Comisión Permanente la que aprueba, además de que en el escrito sólo se les olvidó una cosa; el escrito lo debo firmar yo”.
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…
El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…