Categorías: FeaturedLOCAL

Reforma eléctrica infringiría acuerdos comerciales: Coparmex

El presidente de la Coparmex en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, advirtió por afectaciones económicas, políticas y sociales si se aprueba la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

En caso de que el pleno de San Lázaro apruebe la reforma a la “Ley de la Industria Eléctrica” que propuso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, traerá afectaciones económicas, políticas y sociales con los países con los que México tiene relación comercial, advirtió Jorge Camacho Ortega, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Querétaro.

“Si se aprueba esta reforma se estaría infringiendo el Tratado de Libre Comercio, se infringe el Pacto de París con el que el país se comprometió a que para 2024 el 35 por ciento de la energía generada sea limpia y se infringe el Estado de derecho”.

Adelantó que si la propuesta se aprueba tal y como está planteada será impugnada porque se incumplirían o desconocerían compromisos suscritos como el T-MEC.

“Esta ley afecta las reglas ya establecidas para quienes ya invirtieron en el país y lo que va generar son múltiples demandas multimillonarias a nivel internacional (…) ¿Cuánto le va a costar a México en demandas, prestigio, estabilidad económica y política a nivel mundial el que pase la ley, así como está? será un costo enorme y no hay ninguna razón que justifique técnicamente ni económicamente la forma en cómo se despacha la energía”.

Además, reconoció que quizás no a corto plazo, pero sí habrá una repercusión al flujo de inversiones no solo en Querétaro, sino en todo el país.

“Querétaro tienen condiciones muy particulares donde el flujo de inversiones se ha mantenido; en el corto plazo creo que quienes ya pusieron la mira en Querétaro, en otras áreas que no sea de energía, continuarán, pero a largo plazo dependemos de las políticas federales y si estas políticas se mantienen creo que todo el país se va a ver afectado en la reducción de inversiones nacionales y extranjeras”.

En otro tema, reconoció que con el desabasto de gas en el país se han visto afectadas 70 empresas de diversos parques industriales de Querétaro que representa una pérdida económica de entre 75 y 80 millones de pesos.

Coparmex pide a Diputados analizar reforma de energía eléctrica, antes de votarla

Katia Lemus

Entradas recientes

Percepción de inseguridad aumenta a 61.9% en México

De acuerdo con datos del INEGI, 6 de cada 10 habitantes de México creen que…

2 horas hace

Senado y TEPJF revisarán candidaturas a elección judicial: INE

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que la Sala Superior del TEPJF y el…

2 horas hace

Sheinbaum inaugura Feria Aeroespacial México 2025

Al poner en marcha la Feria Aeroespacial 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó…

2 horas hace

SCJN avala protección de menores contra violencia con IA

La SCJN reconoció la validez de una ley del estado de Zacatecas para proteger a…

3 horas hace

Investigan a 4 empresas por tragedia en AXE Ceremonia

Por la muerte de 2 fotoperiodistas en el festival musical AXE Ceremonia, la Fiscalía General…

3 horas hace

Reestructuran dependencias del municipio de Querétaro

El Ayuntamiento del municipio de Querétaro aprobó la reestructuración dependencias como Obras Públicas, Seguridad Pública,…

3 horas hace