Categorías: FeaturedLOCAL

Corresponde a la UAQ solventar observaciones de la ASF tras auditoría: contralor

Alfonso Chávez Fierro señaló que la universidad deberá solventar las cinco acciones que tiene pendientes, de las cuales, tres, representan un monto de 180 millones de pesos

Luego de destacar que el estado de Querétaro, por tercera vez consecutiva, ocupa el primer lugar en el Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el secretario de la Contraloría estatal, Alfonso Chávez Fierro, dijo que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) deberá solventar las cinco acciones que tiene pendientes con el organismo auditor, de las cuales, tres, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por el gobierno estatal, representan un monto de 180 millones de pesos.

El funcionario estatal detalló que, en la auditoría realizada por la ASF, el estado tiene pendientes de solventar ocho acciones, de estas, cinco corresponden a la UAQ, una al Poder Legislativo, otra a la Entidad Superior de Fiscalización y una más al municipio de Querétaro.

“A la universidad le quedaron cinco observaciones pendientes de solventar y le corresponde a ella el único importe que tenemos pendiente como, digamos, estado en su conjunto, pero sí focalizado como universidad. (…) Son de competencia de la propia universidad y en respeto a esa autonomía que tiene nuestra máxima casa de estudios, le corresponde a ella dar esas cuentas, esa rendición con la Auditoría Superior de la Federación”, sostuvo.

Mencionó que la acción que tiene pendiente el gobierno capitalino es una recomendación de control interno, por lo que, para solventarla, la administración municipal puso en marcha los mecanismos necesarios y solo falta exponer la evidencia ante la ASF. Acotó que este tipo de acciones no representan un incumplimiento normativo por parte de la fiscalizada.

El secretario de la Contraloría destacó que el estado obtuvo en esta edición del Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado de la ASF 98.7 puntos, la calificación más alta, manifestó, de los últimos tres años, ya que en las ediciones anteriores sumaron 96.2 y 98.4 puntos.

“Nos realizaron prácticamente 23 auditorías, se revisaron 31 mil millones de pesos”, recordó.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

57 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace