Categorías: FeaturedLOCAL

Daríamos más, si tuviéramos más: rectora de la UAQ

Durante su Tercer Informe de Actividades, la rectora Teresa García Gasca enfatizó que la UAQ ha respondido “como ninguna otra universidad del tamaño de la nuestra” ante la pandemia de COVID-19

A la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) solo la ha limitado la estrechez de los presupuestos públicos destinados a la educación y la indiferencia de quienes toman las decisiones políticas, sostuvo la rectora de la máxima casa de estudios de las y los queretanos, Teresa García Gasca, quien, en este sentido, agregó: “Podríamos dar más, si tuviéramos más”.

Al rendir su Tercer Informe de Actividades -en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, celebrada este martes en el Campus Centro Histórico-, García Gasca aseguró que las futuras generaciones criticarán “esta cortedad de miras” de las personas que toman las decisiones y manifestarán nuevas actitudes.

“Tenemos errores y deficiencias, pero no los hemos desconocido. Nuestra comunidad es rica, plural y activa. Las voces críticas nos han ayudado a mejorar. Toleramos y abrazamos la diversidad en todos sentidos. No nos mueve el maniqueísmo fanático que promulga ‘el que no está conmigo, está contra mí’, porque el que no está conmigo tiene algo que decirme”, sostuvo.

Abundó en que la UAQ, en la pandemia de COVID-19, ha respondido “como ninguna otra universidad mexicana del tamaño de la nuestra”. Agregó que se ha mostrado a los demás que la institución es una buena inversión social, pues ha actuado, enfatizó, con inteligencia y generosidad a las nuevas exigencias.

Recordó que la defensa de la autonomía universitaria es una necesidad constante, por lo que, indicó, es imperativo que las y los actores políticos comprendan que las decisiones de las y los universitarios están en manos de estos mismos. Añadió que, en este año electoral, la UAQ no solo será un foro plural, sino que será observadora apartidista.

En su Tercer Informe de Actividades, expuso que la universidad atiende a 33 mil estudiantes, lo que significa un aumento de 12 por ciento entre 2017 y 2020; sin embargo, acotó, ante la pandemia, las bajas voluntarias se incrementaron 61 por ciento con respecto al 2019 y el ocho  por ciento de los alumnos no se reinscribieron.

Corresponde a la UAQ solventar observaciones de la ASF tras auditoría: contralor

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum! El cantante de la agrupación…

7 minutos hace

Detectan 2 casos de documentación apócrifa de Protección Civil

Autoridades municipales de Querétaro han identificado 2 casos de establecimientos que presentaron documentos falsos para…

8 minutos hace

Senado rechaza nombramientos de magistraturas electorales locales

Una división en el bloque oficialista provocó que el Senado de la República no alcanzara…

49 minutos hace

Casa Blanca asegura que la relación entre Trump y Sheinbaum es “bastante buena”

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que es "bastante buena" la relación…

54 minutos hace

Sheinbaum envía propuestas de consejeros independientes para CFE y Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum envió las propuestas de los nuevos integrantes de carácter independiente de…

1 hora hace

Suspenderán el suministro de agua potable en cinco colonias de la capital

Este miércoles se suspenderá el servicio de agua potable en las colonias: El Tintero, Villas…

2 horas hace