Categorías: FeaturedLOCAL

Se mudan personas en situación de calle a nuevas instalaciones

El nuevo Hogar de Transición “Cambiando Vidas” para personas en situación de calle del municipio de Querétaro, en el cual se invirtieron 1 millón 210 mil 83 pesos, cuenta con una capacidad de 26 camas

Esta noche las 39 personas que eran atendidas en el Centro de Servicio Temporal para Personas en Situación de Calle, ubicado en el Parque Alcanfores, se mudarán al nuevo Hogar de Transición “Cambiando Vidas”, en el número 197 de Avenida Universidad poniente; así lo dio a conocer la directora del Instituto Municipal de Querétaro para Prevenir Conductas de Riesgo, Adriana Bouchot Beltrán.

La funcionaria abundó que el Gobierno del Estado de Querétaro otorgó en comodato a favor del municipio de Querétaro el inmueble que tiene una superficie total de mil 076.92 metros cuadrados. Para su rehabilitación se invirtió 1 millón 210 mil 833 pesos, de los cuales 750 mil 798 se destinaron a equipamiento y 460 mil 35 pesos para mejorar la estructura de la construcción y diferentes áreas del lugar.

“Es muy importante mencionar que esto es un hogar de transición no un albergue, porque este se conceptualiza como algo de entrada por salida y con el hogar es toda una metodología que lo que busca es la reintegración social; es decir, la persona en situación de calle de manera voluntaria decide entrar al programa, empezamos de una manera muy fuerte a trabajar con toda la parte emocional, con diagnóstico, historia de vida y demás”.

Asimismo, recordó que el Hogar de Transición cuenta con un dormitorio para hombres y otro para mujeres, cada uno con capacidad de 26 camas, baños, regaderas, área de comedor, cocina, área de lectura, oficinas administrativas y patio para actividades recreativas o deportivas.

“Es un programa único en este país porque no busca ser asistencialista, sino todo lo contrario; la gran apuesta y el gran reto -porque es una población compleja, lo sabemos, por las experiencias que hemos tenido en estos meses- estamos conscientes de lo que implica, pero bueno es una gran apuesta que estamos haciendo y que con todo nuestro corazón vamos a entregarnos totalmente”.

Por último, indicó que el proceso de estancia será de seis meses como máximo, tiempo en el cual se trabajará en la estabilidad emocional de las personas a través de espacios terapéuticos profesionales y preparación de habilidades para la vida.

En un mes, instalarán comité para atención de personas en situación de calle

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

7 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

8 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

9 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

10 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

10 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

11 horas hace