Categorías: FeaturedLOCAL

Vacunarán a conejos para evitar epidemia de enfermedad hemorrágica

Hasta el momento, se han detectado 2 casos sospechosos de la enfermedad hemorrágica de conejo en granjas ubicadas en los municipios de San Juan del Río y Huimilpan

En Querétaro no se ha presentado ningún caso positivo de enfermedad hemorrágica de conejo, informa el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), pero ante la presencia de dos casos sospechosos en los municipios de San Juan del Río y Huimilpan, de inmediato se procederá a la vacunación de conejos en todo el estado.

Antonio Gómez Mendieta, representante estatal zoosanitario del Senasica, fue quien afirmó que no hay ningún positivo de dicho padecimiento en territorio queretano, en la reunión convocada por el presidente de la Asociación Ganadera Local de Cunicultores de Querétaro, Edwin Esparza Muñoz.

Sin embargo, ante la presencia de esta enfermedad, primero en Chihuahua, en abril de 2020 y ahora en el Estado de México e Hidalgo, Esparza Muñoz pidió atender lo más pronto posible la prevención del riesgo en la población de conejos en la entidad federativa.

Agradeció que en todo momento han contado con el apoyo y la comunicación directa con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, quien a su vez los mantiene en contacto y ha recibido el respaldo de Gobierno del Estado de Querétaro.

En la reunión virtual con autoridades y productores de la asociación, tanto los representantes del Senasica, como de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) y del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria manifestaron total disposición a los cunicultores para apoyar la campaña de vacunación.

Marco Antonio Méndez Mendieta, coordinador regional del Centro CPA del Senasica, indicó que en cuanto los cunicultores llenen los formatos de registro, en menos de una semana ellos les pueden entregar las vacunas, que en este momento son gratuitas.

Pero en una o dos meses, las vacunas podrían tener un costo, por ello urgió a los cunicultores queretanos a aprovechar la oportunidad de inmediato.

El principal requisito del Senasica es que sean médicos veterinarios con cédula profesional los que apliquen las vacunas, para garantizar así una buena aplicación, y dos o tres fotografías por granja o centro de explotación cunícola, para comprobar las medidas de bioseguridad tanto de los médicos como de los lugares donde están los conejos.

Méndez Mendieta informó que los frascos traen 50 dosis y se necesita refrigeración para protegerlos.

La vacuna inmuniza en 21 días a los conejos y esa inmunización permanece durante un año y a los dueños de los conejos se les entrega una constancia de vacunación.

Finalmente, dijo que la cepa actual que se presenta es del Tipo 2, que se presenta en fauna silvestre, en liebres, y de allí se han estado contaminando las granjas por una serie de factores, como los alimentos, por el contacto de las liebres con la alfalfa que comen los conejos en las granjas.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

2 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

2 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

2 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

3 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

3 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

4 horas hace