Categorías: FeaturedLOCAL

En riesgo, operación de parque eólico en Huimilpan por reforma eléctrica

Jorge Herrera Martínez consideró que esta reforma es un retroceso para el país, sobre todo porque el gobierno de Francisco Domínguez Servién mantiene activos diversos proyectos de generación de energía eléctrica

El parque eólico que se ubica en el municipio de Huimilpan está en riesgo de operar tras la aprobación de la Reforma a la “Ley de la Industria Eléctrica” advirtió Jorge Herrera Martínez diputado de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México.

“Si el parque eólico no puede subir la energía que genere a la red de transmisión de la CFE y CFE le pague al generador, pues CFE es el único que puede cobrar la energía que baja por su línea de transmisión; sin duda va a tener problemas, porque va a ser un negocio que no funcione”.

Esto, luego de que el pleno de la Cámara de diputados aprobó la reforma a la “Ley de la Industria Eléctrica” que modifica el mecanismo del despacho de las centrales eléctricas, para quedar en prioridad la energía producida por las hidroeléctricas, la energía generada en otras plantas de la Comisión Federal de Electricidad, la energía eólica o solar de particulares y los ciclos combinados de empresas privadas.

Herrera Martínez afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá la balanza para tomar las decisiones en materia legal que permitan, sobre todo, respetar los derechos humanos de los mexicanos.

“El que vivas en un ambiente sano es un derecho humano y parte de eso es que no tengamos un medio ambiente contaminado, como lo vamos a tener con la generación de energía sucia”.

Consideró que esta reforma es un retroceso para el país, sobre todo porque el gobierno de Francisco Domínguez Servién mantiene activos diversos proyectos de generación de energía eléctrica.

“Sí se han hecho esfuerzos y hay mucha gente interesada en invertir, porque al final de la historia es cierto lo que se dice de que les cuesta menos, pero el problema es que tienen que subirlo a las redes de transmisión de la CFE y este es otro de los problemas, no tenemos la suficiencia en redes de transmisión”.

Aclaró que las empresas privadas que ya tienen una concesión seguirán siendo proveedores de la CFE, sin embargo, dijo que con esta reforma ya no se otorgarán concesiones; lo que significa que ya no habrá inversión

Partidos difieren sobre aprobación de reformas a la “Ley de la Industria Eléctrica”

Katia Lemus

Entradas recientes

Coordina SSC operativo preventivo por Semana Santa

La SSC presentó un plan de vigilancia para Semana Santa ante autoridades de cuatro municipios…

6 minutos hace

Pumas recibe al Vancouver por pase a semifinales de Concacaf

Pumas enfrentará este miércoles al Vancouver Whitecaps en el duelo de vuelta por un lugar…

26 minutos hace

FGE obtiene sentencia por homicidio en riña en San Juan del Río

La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…

49 minutos hace

Cazzu revela la fecha de lanzamiento de su nuevo disco “Latinaje”

Cazzu reveló la fecha oficial de estreno de su nuevo disco "Linaje", tras el lanzamiento…

51 minutos hace

Central Ciclo Combinado en Pedro Escobedo estará lista en agosto

La CFE prevé terminar en agosto la Central Ciclo Combinado El Sauz II en Pedro…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

6 horas hace