Categorías: FeaturedLOCAL

La Ombudsperson, Dra. Roxana Ávalos Vázquez, entrega su Informe de Actividades al Congreso local

La Ombudsperson, Dra. Roxana Ávalos Vázquez entregó Informe de Actividades 2020 de la DDHQ, a la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de Querétaro

De conformidad con el artículo 17 de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Querétaro, la Ombudsperson, Dra. Roxana Ávalos Vázquez hizo entrega del Informe de Actividades 2020 de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, al Dip. Luis Gerardo Ángeles Herrea, presidente e integrantes de la Mesa Directiva de la Quincuagésima Novena Legislatura Local.

En su mensaje, la presidenta de la Defensoría, mencionó que el año 2020 fue complejo, derivado de la pandemia ocasionada por el Covid-19, no obstante, explicó que las actividades de promoción, difusión y defensa de los derechos humanos en la entidad queretana, se siguieron llevando a cabo, haciendo uso de las herramientas tecnológicas, a fin de tener contacto permanente con la población.

“Por tratarse de un año atípico, en que las formas de convivencia social tuvieron que modificarse y restringirse en favor de la salud pública, la Institución transitó a una nueva modalidad de atención ciudadana, en la que se privilegiaron las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) y, los entornos virtuales de aprendizaje; pero también, en el trabajo colaborativo entre su personal, priorizando las medidas de prevención decretadas, tanto por el gobierno federal, como por el gobierno estatal”, dijo la Dra. Ávalos Vázquez.

En materia de protección y defensa de los derechos fundamentales, del año que se informa, se brindaron tres mil 712 atenciones, de las cuales 562 fueron quejas en contra de autoridades federales, estatales y municipales por probables violaciones a derechos humanos, y tres mil 150 asesorías.

Destacó que como consecuencia de los pronunciamientos y resoluciones a los que este organismo dio seguimiento durante el 2020, incluyendo aquellos que fueron emitidos en años diversos y se encuentran en proceso de cumplimiento, contando con un registro de 111 procedimientos administrativos y 42 carpetas de investigación iniciadas, de las cuales se derivaron 43 sanciones impuestas a servidoras y servidores públicos, 5 en el 2020, 15 en el 2019 y 23 más de años anteriores.

En materia de supervisión de instalaciones para verificar las condiciones en las que se encuentran personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad, se realizaron 109 visitas.

Finalmente, en materia de la promoción y difusión de derechos humanos, se logró tener un alcance de 17 mil 632 personas, a través de capacitaciones, pláticas y cursos de manera virtual.

Puedes consultar el informe completo, aquí: http://www.ddhqro.org/informes/2020.pdf

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

58 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace