Categorías: FeaturedLOCAL

Por Covid-19, dos barrios sin cronistas

Los barrios de San Pablo y San Gregorio por el momento no cuentan con representante debido a que los dos adultos mayores fallecieron a causa de Covid-19 en el proceso de conformación

Luego de que el pasado 25 de febrero el alcalde capitalino Luis Bernardo Nava Guerrero tomó protesta a 13 cronistas de barrio, el presidente del Concejo Municipal de la Crónica de Querétaro, Andrés Garrido del Toral, indicó que los barrios de San Pablo y San Gregorio por el momento no cuentan con representante debido a que los dos adultos mayores fallecieron a causa de Covid-19 en el proceso de conformación.

El también cronista municipal abundó en que tanto los cronistas de barrio como los auxiliares son personas que han trabajado “toda su vida” de manera informal en escribir historias sobre costumbres, tradiciones, fiestas patronales y que alguna vez estuvieron organizados en el gobierno de Enrique Burgos García en Concejo de Barrios; en la administración de José Eduardo Calzada Rovirosa comenzó la división entre Cronistas y Concejo.

“Decidí juntarlos; como cronista del estado primero y ahora como cronista municipal -que sigo siendo cronista del estado- juntarlos y ver quiénes serían las personas más meritorias para este cargo y pudo resultar un buen consenso, pero en el proceso se me murieron dos de Covid, dos viejitos, San Pablo y San Gregorio, entonces los tengo pendientes”.

Ante esta situación, Andrés Garrido del Toral agregó que ya tiene detectadas a las personas que pudieran cumplir con el objetivo de rescatar, preservar y difundir la memoria histórica de estos barrios; dijo que está a la espera de que el presidente municipal haga los nombramientos en próximos días.

Entre el trabajo a realizar por parte de los cronistas, explicó, está escribir respecto a los barrios que representan, incluso podrán apoyarse del Archivo Histórico para completar trabajos que serán publicados en la página del municipio de Querétaro y en el cuadernillo trimestral, que el presidente coordina.

“Yo ya les di cursos de capacitación; tengo acceso a los archivos históricos, les abro puertas, los ayudo a que sus historias orales queden por escrito, pero ellos tienen que ser responsables de escribir cuando menos tres páginas diarias, es un buen ejercicio intelectual, leer mucho y, conforme completen trabajos, serán publicados; entonces sus trabajos no quedarán en vano”.

Luis Nava toma protesta a Cronistas de Barrio y Auxiliares

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Juez dicta auto de formal prisión a Tomás Yarrington

La FGR confirmó que el juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas,…

15 minutos hace

Conafor no atendió llamado de apoyo para combatir incendio

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que Conafor no apoyó…

17 minutos hace

Querétaro requiere una estrategia integral para disminuir incendios: Observatorio

El Observatorio Ciudadano para la Protección al Ambiente pidió a las autoridades establecer una estrategia…

38 minutos hace

Suma CEPCQ 43 incendios forestales atendidos en la entidad

Hasta la fecha, la CEPCQ ha atendido 43 incendios forestales en distintas regiones de la…

1 hora hace

Cateos en Querétaro y El Marqués dejan 13 personas detenidas

De las 13 personas detenidas en cateos realizados en los municipios de Querétaro y El…

1 hora hace

Anuncian el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Semana Nacional de Vacunación 2025 se realizará del 26 de abril al 3 de…

2 horas hace