Categorías: FeaturedLOCAL

Por Covid-19, dos barrios sin cronistas

Los barrios de San Pablo y San Gregorio por el momento no cuentan con representante debido a que los dos adultos mayores fallecieron a causa de Covid-19 en el proceso de conformación

Luego de que el pasado 25 de febrero el alcalde capitalino Luis Bernardo Nava Guerrero tomó protesta a 13 cronistas de barrio, el presidente del Concejo Municipal de la Crónica de Querétaro, Andrés Garrido del Toral, indicó que los barrios de San Pablo y San Gregorio por el momento no cuentan con representante debido a que los dos adultos mayores fallecieron a causa de Covid-19 en el proceso de conformación.

El también cronista municipal abundó en que tanto los cronistas de barrio como los auxiliares son personas que han trabajado “toda su vida” de manera informal en escribir historias sobre costumbres, tradiciones, fiestas patronales y que alguna vez estuvieron organizados en el gobierno de Enrique Burgos García en Concejo de Barrios; en la administración de José Eduardo Calzada Rovirosa comenzó la división entre Cronistas y Concejo.

“Decidí juntarlos; como cronista del estado primero y ahora como cronista municipal -que sigo siendo cronista del estado- juntarlos y ver quiénes serían las personas más meritorias para este cargo y pudo resultar un buen consenso, pero en el proceso se me murieron dos de Covid, dos viejitos, San Pablo y San Gregorio, entonces los tengo pendientes”.

Ante esta situación, Andrés Garrido del Toral agregó que ya tiene detectadas a las personas que pudieran cumplir con el objetivo de rescatar, preservar y difundir la memoria histórica de estos barrios; dijo que está a la espera de que el presidente municipal haga los nombramientos en próximos días.

Entre el trabajo a realizar por parte de los cronistas, explicó, está escribir respecto a los barrios que representan, incluso podrán apoyarse del Archivo Histórico para completar trabajos que serán publicados en la página del municipio de Querétaro y en el cuadernillo trimestral, que el presidente coordina.

“Yo ya les di cursos de capacitación; tengo acceso a los archivos históricos, les abro puertas, los ayudo a que sus historias orales queden por escrito, pero ellos tienen que ser responsables de escribir cuando menos tres páginas diarias, es un buen ejercicio intelectual, leer mucho y, conforme completen trabajos, serán publicados; entonces sus trabajos no quedarán en vano”.

Luis Nava toma protesta a Cronistas de Barrio y Auxiliares

Anaid Mendoza

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

1 hora hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

2 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

7 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

7 horas hace