free contador
lunes, febrero 24, 2025
    LOCALPiden a candidatos presentar plataforma ambiental

    Piden a candidatos presentar plataforma ambiental

    Ambientalistas del estado de Querétaro solicitaron que los candidatos a cargos de elección popular integren una agenda con compromisos para preservar el medio ambiente

    Activistas en pro del medio ambiente exigieron a los candidatos que contenderán por las 18 presidencias municipales en Querétaro que realicen su plataforma ambiental, es decir, que hagan una agenda integral con los compromisos que adquirirán en la materia; pues aseguran que la falta de gobernanza ambiental en la zona metropolitana quedó en letra muerta, lo que impide tener una visión a largo plazo y no existan soluciones regionales de los problemas ambientales.

    La ambientalista América Vizcaíno Sahagún dijo que es urgente que cada uno de los municipios cuente mínimo con una Dirección de Ecología, personal especializado, equipo, presupuesto e infraestructura propia; ya que “muchos” municipios no cuentan ni siquiera con un área de desarrollo sustentable o tienen la oficina de ecología fusionada con otra secretaría.

    “Hemos visto a personas colocadas en la secretaría o en la dirección ambiental, que no tienen ninguna capacidad profesional en la materia, ninguna sensibilidad social, ningún interés en el desempeño de sus cargos; y por incompetencia han convertido las áreas ambientales en oficinas de trámites. Por favor contraten especialistas que puedan coordinar, desarrollar e implementar proyectos, obtener presupuestos de fuentes internacionales, entre otras acciones”.

    Asimismo, la activista indicó que conforme crece la mancha urbana, los municipios deben: incrementar sus áreas naturales protegidas, todas ellas con un plan de manejo; y aumentar las áreas verdes por habitante con enormes parques en las colonias, como mínimo dos o tres alamedas en cada delegación, esto dependerá del número de habitantes en cada una.

    “Queremos presidentes municipales que prioricen la protección ambiental. Algunos municipios no cuentan con ordenamiento ecológico -lo están haciendo- o si ya lo tienen no lo han registrado. Los que ya lo tienen, no se han capacitado y lo usan como si fuera un plan parcial de desarrollo urbano, dejando la puerta abierta a la depredación ambiental”.

    Candidatos deben ser congruentes entre lo que dicen y hacen: Coparmex

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias