Categorías: FeaturedLOCAL

Falta de vacunar contra Covid-19 a 95% de médicos del sector privado: Colegio Médico

El presidente del Colegio Médico de Querétaro dijo que hay preocupación entre el gremio, por lo que dirigieron una solicitud a las autoridades de la 17a. Zona Militar y de la Secretaría de Salud de Querétaro para que contemplen en el calendario a los médicos particulares

Hasta el momento, el 95 por ciento de los médicos del sector privado no ha sido vacunado contra el Covid-19, a pesar de que la mayoría ofrece consulta de manera externa a pacientes con coronavirus, confirmó José Ramón Rivera Ruiz, presidente del Colegio Médico de Querétaro.

“Se levantó un censo por especialidades y hay 4 mil médicos que se apuntaron para ser vacunados, y si consideramos que el 95 por ciento no está vacunado, estamos hablando de 3 mil 600; es mucha la cantidad y en México desgraciadamente la colegiación no es obligatoria, pero la función del colegio es abogar por los colegiados y los no colegiados”.

Reconoció que hay preocupación e incertidumbre entre el gremio, por lo que hace 10 días dirigió una solicitud a las autoridades de la 17a. Zona Militar y de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro para que contemplen en el calendario a los médicos particulares.

“Los médicos nos han manifestado preocupación e incertidumbre por el tema de la vacunación, porque muchos de ellos trabajan en medicina privada y atienden a pacientes con Covid-19; esperemos que haya una respuesta adecuada, pues eso nos brindará tranquilidad para que haya una mejor atención”.

Advirtió que de un universo de 4 mil médicos, entre el cinco y 10 por ciento ha sido vacunado, pero debido a que también trabajan en una institución pública.

Rivera Ruiz, quien hace un mes asumió la presidencia del Colegio Médico, llamó a la población a no bajar la guardia ante la disminución de hasta 50 por ciento en casos nuevos de Covid-19.

“El llamado a la sociedad es a seguir cuidándonos, a no bajar la guardia y a entender que se esperan repuntes (…) sí ha habido disminución en los casos de hospitalización en este mes, pero no significa que tengamos permiso para relajarnos, sino que debemos aumentar las medidas de precaución para mantener esta baja de casos nuevos. No estamos en cero, no estamos en un panorama bueno y no tenemos un buen pronóstico; sí hemos tenido disminución, pero seguimos entre 20 y 30 defunciones diarias en el estado”.

Katia Lemus

Entradas recientes

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

5 minutos hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

53 minutos hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

1 hora hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

2 horas hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

2 horas hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

2 horas hace