Categorías: FeaturedLOCAL

Recurrirán a controversia constitucional por reforma a Ley de Industria Eléctrica

La oposición interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, informó el senador del Partido Acción Nacional por Querétaro, José Alfredo Botello Montes

Una vez que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emita el decreto de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, la oposición interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el senador del Partido Acción Nacional (PAN) por Querétaro, José Alfredo Botello Montes.

De acuerdo con el legislador, la emisión del decreto puede suceder el 18 de marzo, ya que, refirió, el mandatario federal “es muy de símbolos” y quiere equipararse, dijo, con personajes como los expresidentes Lázaro Cárdenas del Río y Adolfo López Mateos; por lo que, señaló: “Son acciones de carácter, no de política pública, sino de política entrecomillas” por parte del gobierno federal.

“Vamos a comenzar a entrar a lo que le he denominado una ‘pandemia eléctrica’, venimos de una pandemia de salud y ahora vamos a entrar a una ‘pandemia eléctrica’ ante esta política errática que tiene este gobierno al estar tratando este tipo de asuntos. Desafortunadamente, sí estamos viendo que va a venir una andanada de cuestiones legales, hay compromisos internacionales que se tienen también”, enfatizó.

El senador panista recordó que ya hay cuatro paneles de controversia por violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte de autoridades mexicanas, por lo que, previó, se van a acumular otros, “aunque eso lo tiene muy guardadito ahí el gobierno federal, pero sí hay que recordar que estamos dentro de un concierto internacional”, manifestó.

Abundó en que la reforma afectará al sistema eléctrico nacional, las finanzas públicas y la confiabilidad, ya que, además de la crisis de seguridad, expuso, habrá crisis de certeza jurídica y económica, puesto que incrementarán los cobros por el servicio de electricidad.

Este miércoles, el Senado de la República aprobó el dictamen que modifica diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, y lo envió al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Vislumbra académico colapso ambiental con reforma eléctrica

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 14 de abril

En marcha, maquinaria panista rumbo al 27 Que el gobernador del estado Mauricio Kuri respondió…

30 minutos hace

Recibí un gobierno panista y voy a entregar un gobierno panista: Kuri

El gobernador Mauricio Kuri afirmó que cree en el PAN, en sus principios y en…

30 minutos hace

Negar la verdad incómoda

La 4T ha elegido negar la cruda y evidente realidad del país, en aras de…

30 minutos hace

Amor por el teatro musical

La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…

2 horas hace

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

6 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

6 horas hace