Luego de que el Senado de la República aprobó la reforma a la industria eléctrica se avecina un colapso medioambiental, que a su vez traerá retraso en la finalización del ciclo de carbono, advirtió Abdiel Hernández Mendoza, profesor de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla, UNAM.
“No estamos hablando de una crisis, sino de un colapso ambiental que traerá retrasos en la finalización del ciclo de carbono; habrá que recordar que fundamentalmente su ciclo se lleva en el mar y el mar se está haciendo cada vez más caliente por los transportes y las perforaciones petroleras, entonces hay una sedimentación del dióxido de carbono cada vez menor que hace que se caliente el mar y que a su vez el mar genere cataclismos como huracanes los cuales “pegan” en las costas generando devastaciones y afectando a la industria hotelera, por lo que en lugar de regenerar el ciclo del carbono se regenera el ciclo de la degradación ambiental”.
Destacó que esta reforma no contempla la reducción de la emisión de energía, pues lo único que está haciendo es saber qué otro tipo de fuentes van a competir con el petróleo para generar más energía.
“Cualquier forma de producción de energía no es benéfica, estamos hablando también de que se está privilegiando a otro tipo de producción de energía; en la que tiene más fuerza la Comisión Federal de Electricidad es en la cuestión de los hidroeléctricos, los geotérmicos, pues la geotermia es una energía de las menos contaminantes. Toda la energía contamina, pero esta es de las menos contaminantes”.
Aseguró que una reforma que vela por los intereses del medio ambiente tendría que estar pensando en cómo producir menos energía y que la que se produce sea eficiente.
“No es solo pensar en hacia dónde transitaremos la energía, sino que deberíamos estar pensando en sumar más energía llamémosle limpia, alternativa o no fósil; lo único que se estaría haciendo sería agregarla a la matriz energética, pero no se está diciendo ‘vamos a quitar estas fuentes de la matriz energética’ o ‘vamos a sustituirla para reducir el impacto’”.
El gobierno de EUA sancionó al sobrino de “El Chapo”, señalado como líder de un…
El SMusic Festival se celebrará el 27 de junio en el Iberdrola Music y presentará…
La SSC presentó un plan de vigilancia para Semana Santa ante autoridades de cuatro municipios…
Pumas enfrentará este miércoles al Vancouver Whitecaps en el duelo de vuelta por un lugar…
La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…
Cazzu reveló la fecha oficial de estreno de su nuevo disco "Linaje", tras el lanzamiento…