Categorías: FeaturedLOCAL

En el estado de Querétaro, 51% de la población son mujeres

El Consejo Estatal de Población de Querétaro puntualizó que un millón 211 mil 647 habitantes de la entidad federativa son mujeres; mientras que la población total es de 2 millones 358 mil 467

De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres representan 51 por ciento de la población total del estado de Querétaro, es decir, un millón 211 mil 647 habitantes de los 2 millones 368 mil 467 pobladores.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Estatal de Población de Querétaro (Coespo) destacó que la entidad federativa ocupa el vigésimo primer lugar con mayor cantidad de población femenina en México.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia estatal detalló que los municipios de Querétaro (535 mil 188 personas), San Juan del Río (152 mil 454 personas), El Marques (116 mil 185 personas) y Corregidora (109 mil 535 personas) son las localidades con mayor cantidad de población del sexo femenino.

Por su parte, los municipios de San Joaquín (4 mil 484 personas), Arroyo Seco (6 mil 872 personas) y Peñamiller (9 mil 789) son las demarcaciones con menor cantidad de población femenina en territorio queretano.

“Sin embargo, los municipios con las mayores proporciones de población femenina para el estado de Querétaro son: San Joaquín (53.64 por ciento), Tolimán (52.97 por ciento) y Huimilpan (52.88 por ciento)”, indicó Coespo mediante un comunicado de prensa.

En materia de migración, la dependencia estatal agregó que del millón 211 mil 647 mujeres censadas en el estado de Querétaro, 843 mil 268 mujeres nacieron en la entidad federativa; mientras que 351 mil 721 mujeres nacieron en otra entidad federativa, 4 mil 694 mujeres nacieron en Estados Unidos y 7 mil 092 mujeres nacieron en otro país.

“En la entidad se registra una población de mujeres de 15 años y más de 918 mil 277, de ellas 95.52 por ciento son alfabetas y solo 4.29 por ciento son analfabetas. Los municipios con menos población femenina analfabeta son: Corregidora (2.01 por ciento), Querétaro (2.5 por ciento) y El Marqués (3.77 por ciento)”, destacó Coespo.

Tres de cada cinco mujeres en México viven en situación de violencia

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Empresa automotriz japonesa continuará operando en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la empresa automotriz Honda no piensa modificar…

17 minutos hace

CPCEQ atiende reporte de incendio en inmediaciones del Cimatario

Elementos de la CPCEQ y de Protección Civil Municipal trabajan coordinadamente en la atención de…

25 minutos hace

Lucía Méndez cancela show en Los Ángeles

Lucía Méndez no participará en el Festival del 5 de mayo de "La Qué Buena"…

29 minutos hace

Aston Villa roza la hazaña, pero PSG avanza a semifinales

Aston Villa venció 3-2 al PSG y se quedó a un gol de forzar la…

2 horas hace

Barcelona sufre en Dortmund, pero avanza a semifinales de Champions

Barcelona perdió 3-1 ante Borussia Dortmund, pero avanza a semifinales de la Champions League con…

2 horas hace

¡A los estadounidenses les saldrán más caras las ensaladas!

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dijo que la reactivación de la cuota compensatoria de…

2 horas hace