Categorías: FeaturedLOCAL

Guadalupe Murguía exige programas federales para promover empleos a mujeres

La senadora panista Guadalupe Murguía solicitó que el Gobierno de México implemente un programa de apoyo económico y de exención fiscal para mujeres trabajadoras del hogar y trabajadoras independientes

La senadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez expresó que uno de los sectores más afectados por la pandemia es el de las mujeres, toda vez que muchas se han quedado sin empleo y otras perciben un menor ingreso, además de que sus labores domésticas se han incrementado a dobles o triples jornadas.

Por ello demandó al Gobierno de México implementar políticas públicas y fiscales a fin de contener la pérdida de puestos de trabajo en este sector y contribuir a la reactivación económica, pues muchas de ellas laboran por cuenta propia y requieren de apoyos para revertir esta situación.

Con este motivo, en el orden del día de la sesión enlistó un punto de acuerdo que se turnó a comisiones, en el que solicita a las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público constituir un programa de apoyo económico y de exención fiscal para mujeres trabajadoras del hogar y trabajadoras independientes.

De acuerdo con el informe especial Covid-19 publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la senadora por Querétaro destacó que los efectos económicos y sociales por la pandemia repercuten de forma significativa en la autonomía de las mujeres y profundizan la desigualdad de género.

Según estimaciones de la CEPAL, añadió, “la fuerte contracción económica está afectando negativamente la ocupación, lo que en el caso de las mujeres representa un retroceso de más de diez años en su participación en el mercado laboral”.

Indicó que evaluaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la propia CEPAL resaltan el impacto que la pandemia ha tenido en la actividad económica y el empleo en sectores altamente feminizados como el comercio, las industrias manufactureras, el turismo y el servicio doméstico.

Por ello resulta necesario la aplicación de políticas públicas y la creación de programas de apoyo que contribuyan de forma simultánea a la reactivación económica y al cierre de brechas de género, sostuvo Guadalupe Murguía, vicepresidenta del Senado.

Con este motivo, también pidió que el gobierno federal promueva cursos en materia de tecnologías de la información dirigidos a mujeres, a efecto de que puedan capacitarse para ingresar al mercado laboral, que como resultado del confinamiento ha acelerado el uso de plataformas digitales.

Asimismo, con el objetivo de que puedan trabajar desde casa, solicitó crear un programa para que tengan acceso a una red de internet gratuita, toda vez que los altos costos de este servicio representan un obstáculo para la inclusión de mujeres con menores ingresos al mercado laboral.

Otra situación que también se ha agravado con el confinamiento por la pandemia es el aumento de casos de violencia contra las mujeres, por lo que demandó al gobierno federal destinar recursos suficientes para fortalecer el apoyo que proporcionan los refugios para mujeres y sus hijos en situación de violencia extrema.

De igual manera, la senadora Guadalupe Murguía manifestó en el punto de acuerdo que entre las medidas para la recuperación del empleo de las mujeres se considere la reactivación del programa de Estancias Infantiles, “ya que éste resulta necesario para que madres con ingresos por debajo de la línea de bienestar puedan acceder a servicios de cuidado de sus hijos más pequeños”.

El que las mujeres destinen tiempo al cuidado de niñas y niños implica que no tengan la misma oportunidad de trabajar o de estudiar que los hombres y “su incorporación al mercado del empleo remunerado seguirá siendo inferior, produciendo mayor desigualdad y afectando sus posibilidades de autonomía y decisión”, apuntó.

La aplicación de estos programas permitirá a las mujeres adaptarse a esta nueva realidad y les dará nuevas oportunidades de empleos que ofrecerán cierta flexibilidad y les permitirá contar con autonomía financiera, concluyó.

Estados deben ingresar vacunas contra COVID-19 al país sin trámites: Murguía

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

3 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

4 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

5 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

5 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

5 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

6 horas hace