Categorías: FeaturedLOCAL

Insuficientes los drenes por crecimiento desmedido de la ciudad:CICQ

Pablo Talamantes Contreras, declaró que “indudablemente” se tienen que hacer obras de infraestructura en la periferia de la zona urbana de la ciudad para mitigar los riesgos de inundaciones

El secretario Técnico del Comité Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Querétaro (CICQ), Pablo Talamantes Contreras, declaró que “indudablemente” se tienen que hacer obras de infraestructura en la periferia de la zona urbana de la ciudad para mitigar los riesgos de inundaciones, tras señalar que los drenes que actualmente existen en la capital son insuficientes por el crecimiento “desmedido”.

En el marco del ciclo de conferencias que iniciaron rumbo al 16o. Congreso Internacional de Ingeniería Civil que celebrará el CICQ tentativamente en el mes de noviembre, Talamantes Contreras aseguró que la potencialización habitacional en la capital ha hecho una impermeabilización no contabilizada en los drenes existentes.

“Tenemos que hacer obras para regular esta agua en las mismas zonas de crecimiento que se están teniendo. Evidentemente tenemos que hacerlas, si no las hacemos, es claro que vamos a tener inundaciones, porque a medida que la ciudad va creciendo en cuestión de desarrollo habitacional, pues nosotros debemos de tener esa viabilidad”.

Reconoció que tanto con la revisión hidrológica como la exigencia en cada uno de los fraccionamientos de la regulación del agua excedente -producto de la impermeabilización- que ahora controla la Comisión Estatal de Infraestructura, se podrá estabilizar el tema de las inundaciones en la capital “a que no crezcan más de lo que tenemos ahorita” y posteriormente hacer las obras necesarias para disminuir los efectos de las precipitaciones pluviales.

El ciclo de conferencias virtuales inició con Los retos del agua en México, a cargo del doctor en hidráulica Felipe Ignacio Arreguín Cortés. Así mismo, Pablo Talamantes informó que el congreso será abierto al público en general y podrán participar tanto alumnos, ingenieros y entidades municipales como personas interesadas en promover alguna investigación, trabajo u obra que hayan realizado.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace