Organizaciones feministas exigieron un proceso electoral sin violencia política en razón de género. Foto: Especial
Ante la situación de emergencia nacional que viven las mujeres en México, feministas de diversas redes nacionales y de Querétaro llamaron a las autoridades políticas y electorales a realizar un proceso electoral libre de violencia política en razón de género, con candidatos que no tengan antecedentes de violencia de género o sean deudores de pensión alimenticia.
El posicionamiento fue dirigido al presidente de México, los gobernadores, los presidentes municipales, al Poder Judicial, a los legisladores federales y locales, partidos políticos, así como a mujeres y hombres que habitan el territorio nacional.
Los activistas de organizaciones como las 8chas Querétaro, Colectiva Juntas, Feminismo para Todas, CAFD Red Mujeres Derecho y Feminismos en Querétaro, se pronunciaron por la erradicación de las violencias sexual y de género en todos los niveles del sistema educativo del país, con políticas públicas claras de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia contra las mujeres y sanción a agresores de las alumnas, docentes y trabajadoras.
“No a las leyes que pretenden justificar la dominación y explotación de los cuerpos. Repudiamos la idea de considerar la prostitución como un trabajo. No a su regularización”, se lee en el comunicado.
Los también defensores de los derechos humanos se pronunciaron por la despenalización del aborto en todas las entidades del país para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su vida, la observancia estricta del estado laico para la construcción de una ciudadanía con libertades para decidir sobre sí y su entorno.
En el documento se pronuncian por la instrumentación de una macroeconomía soberana de pleno empleo, que erradique las metáforas y falacias neoliberales de no gasto, que despoja a los gobiernos de su papel rector en materia económica y la adopción de un nuevo pacto verde con perspectiva de género y políticas integrales anticrisis con perspectiva de género, de derechos humanos y enfoque intercultural para enfrentar la pandemia, que considere y reduzca la intensificación del trabajo de cuidado de las mujeres, otorgue un ingreso mínimo vital digno y recursos digitales necesarios.
Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…