Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro, sin reacciones graves por vacunación contra COVID-19: Salud

La directora de los Servicios de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, puntualizó que la aplicación de la vacuna de AstraZeneca continuará mientras no haya evidencia científica de efectos adversos

Salvo el caso de una trabajadora de la salud que presentó una crisis convulsiva tras ser vacunada contra COVID-19, en el estado de Querétaro no se han presentado eventos graves asociados a la inmunización, dijo la directora de Servicios de Salud estatal, María Martina Pérez Rendón, quien señaló que, inclusive, el caso de la integrante del sector salud no está relacionado con la aplicación del biológico.

Lo anterior, al preguntarle si las personas adultas mayores de 60 años o los trabajadores de la salud han presentado reacciones a las vacunas que han recibido. Aunque recordó que algunas personas de estos sectores han registrado aumento de la presión y baja en los índices de glucosa, aseguró que no ha habido eventos graves.

“Una trabajadora de salud, donde, incluso, ya tenemos el dictamen de nivel federal, y se descarta que fuera asociado a la vacuna; ella tenía un padecimiento previo y pues se exacerba con la aplicación de la vacuna, solo ese. Ha habido algunos eventos como que se suba un poquito la presión o que se baje la glucosa”, refirió, para luego indicar que es la vacuna de Pfizer la que más reacciones de este tipo ha generado.

En cuanto a la aplicación del biológico de AstraZeneca, la funcionaria estatal recordó que, de acuerdo con autoridades federales, esta continuará mientras no haya evidencia científica contundente de efectos adversos relacionados con la inoculación.

En otros temas, María Martina Pérez mencionó que, en la medida en que el comportamiento epidemiológico de COVID-19 y el avance en la vacunación sean favorables, podría darse el regreso a clases presenciales, aun cuando el estado no se encuentre en el semáforo verde o “Escenario A”; no obstante, recalcó que deben existir las condiciones para que esto suceda.

Sobre la posibilidad de que los estadios queretanos puedan recibir aficionados, Pérez Rendón recordó que en el “Escenario B”, donde actualmente se encuentra la entidad, no está permitida esta situación.

Estrategia de vacunación podría replicarse en Querétaro: Coparmex

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 minutos hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

15 minutos hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

29 minutos hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

40 minutos hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

1 hora hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

2 horas hace