Categorías: FeaturedLOCAL

Quien no recoja reimpresión de su credencial no podrá votar: INE

Para solicitar la reimpresión de la credencial es necesario llevar acta de nacimiento original, comprobante de domicilio y una identificación, además, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h

Las personas que no recojan la reimpresión de su credencial de elector se quedarán sin ejercer su derecho al voto el próximo 6 de junio, pero además no podrán identificarse, afirmó Yacinth Orozco Enríquez, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 03 de Querétaro.

“Actualmente nos encontramos en el periodo de reimpresión de la credencial de elector, el cual inició el 11 de febrero y concluye el 25 de mayo; durante este tiempo, la ciudadanía puede solicitar la reimpresión de su credencial para votar si esta les fue robada, se les perdió o sufrió un deterioro grave”.

Explicó que este trámite se puede realizar en alguno de los tres módulos: Plaza Solaris, Plaza Bugambilias y el módulo móvil que se ubica en la Delegación de Santa Rosa Jáuregui; y la fecha para recogerla es hasta el 4 de junio.

“Si no acude a recoger su credencial de elector se resguardará y se le entregará posterior al día del proceso electoral, pero es muy importante que acudan a recogerla antes o a más tardar el 4 de junio, pues de lo contrario no podrán ejercer su derecho al voto ni podrán utilizarla como medio de identidad”.

Aseguró que para realizar este trámite es necesario llevar acta de nacimiento original, comprobante de domicilio -agua, luz o teléfono- no mayor a tres meses y una identificación, además, se podrá hacer en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h.

Recordó que la peculiaridad de este trámite es que no cambian los datos personales registrados previamente ante el Instituto Nacional Electoral, es decir, no se realizan cambios de domicilio, correcciones, ni inscripciones que implique actualizar el padrón electoral.

“La credencial para votar sería prácticamente una copia igual a la que se les extravió o dañó, al momento de hacer el trámite se les toma otra foto y la firma electrónica por lo que exhortamos a la población a que acuda al módulo de atención ciudadana que se ubique más cercano a su domicilio”.

Reconoció que solo un 10 por ciento de la población que hace el trámite no recoge la credencial para votar.

Katia Lemus

Entradas recientes

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

9 minutos hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

4 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

4 horas hace