Categorías: FeaturedLOCAL

Canirac prevé derrama económica de entre 40 y 45 mdp en Semana Santa

Debido a la emergencia sanitaria de COVID-19, la industria restaurantera del estado de Querétaro no alcanzó ni los 8 millones de pesos de derrama económica durante la Semana Santa del año pasado

Para el periodo vacacional de Semana Santa, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) estima una derrama económica de 45 millones de pesos, confirmó Octavio Mata Rivera, presidente del organismo en Querétaro.

“Esperamos que con estas condiciones en las que nos encontramos por el ‘Escenario B’ creemos, aunque no son las mejores nos está ayudando a salir de muchos compromisos, alcanzar un 50 por ciento en comparación con el 2019 ;esto quiere decir que alcanzaríamos una derrama económica de entre 40 y 45 millones de pesos en la Semana Santa y la semana de Pascua”.

Recordó que en 2019 el sector restaurantero alcanzó una derrama económica de poco más de 80 millones de pesos durante las dos semanas de vacaciones.

“En 2020, por la situación de la contingencia sanitaria por el COVID-19, tuvimos solamente el servicio para llevar registrando una caída de más de 90 por ciento, es decir, no alcanzamos ni los 8 millones de pesos en la Semana Santa y en la semana de Pascua”.

Mata Rivera advirtió que regresar al “Escenario C” provocaría que más del 50 por ciento de los agremiados no sobrevivan por ello exhortó a la población a mantener la sana distancia y reforzar los protocolos de seguridad e higiene.

Adelantó que para que haya una operación y recuperación como la que tenía a finales de 2018 y todo 2019, que era del 100 por ciento, deberá pasar un año y medio o dos años.

“2018 y 2019 fueron para nosotros muy buenos porque estábamos arriba de la media nacional y esto era mucho mejor para todo el sector en Querétaro, porque en 2020 sí tuvimos una caída de entre el 60 y 70 por ciento de nuestras ventas; y eso como sector nos afecta mucho al igual que al sector turístico y no digo que a los demás sectores no, pero el sector restaurantero y turístico fue de los más golpeados por la pandemia”.

Esta recuperación del 100 por ciento se dará, dijo, cuando el aforo de los negocios sea al 100 por ciento, cuando se les permita cerrar entre una y dos de la mañana y sobre todo cuando los domingos abran en el horario normal.

Hoteleros confían que en Semana Santa lleguen a 40% de ocupación

Katia Lemus

Entradas recientes

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

24 minutos hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

53 minutos hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

2 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

2 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

3 horas hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

4 horas hace