free contador
sábado, abril 5, 2025
    LOCALMédicos privados analizan recurrir al amparo para ser vacunados contra COVID-19

    Médicos privados analizan recurrir al amparo para ser vacunados contra COVID-19

    Hasta el momento, todavía no han sido vacunados contra COVID-19 más de 7 mil profesionales de salud que trabajan en instituciones privadas o de manera independiente

    Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades federales para vacunar contra COVID-19 a los médicos del sector privado, se analiza la posibilidad de interponer un amparo para que el Gobierno de México los contemple porque están en riesgo de contagiarse al atender a pacientes con el coronavirus SARS-CoV-2, manifestó José Ramón Rivera Ruiz, presidente del Colegio Médico de Querétaro.

    Explicó que, en rueda de prensa virtual, el Colegio Médico y el Clúster de Salud exhortaron, a través de un escrito, a la Secretaría de Bienestar para que incluya al sector privado en la campaña de vacunación.

    “En el escrito que presentamos solicitamos que atiendan urgentemente nuestras peticiones, se nos comuniquen las fechas, compromisos y estrategias a desarrollar en la entidad para ser vacunados, pues el sector privado no solamente atiende casos de COVID-19; sino que durante la pandemia hemos apoyado a hospitales públicos en la atención de otros padecimientos”.

    Recordó que a mediados de febrero, dirigió una solicitud a las autoridades de la 17ª Zona Militar para que los contemplaran en el calendario de vacunación, pero hasta la fecha no han obtenido ninguna respuesta.

    Juan Manuel Fraga, presidente del Clúster Médico, señaló a pesar de que el Plan Nacional de Vacunación establece que en una primera fase se vacunaría a personal de primera línea y en la segunda fase —a la par de las personas mayores de 60 años— al resto del personal de los sectores de salud público y privado, esto no ha sido así; ya que aún quedan pendientes de vacunar alrededor de 7 mil profesionales que trabajan en instituciones privadas y de manera independiente.

    Mario Fernando Yañez, médico especialista en enfermedades infecciosas, indicó que el 80 por ciento de los casos de COVID-19 se atiende en unidades de primer contacto, como consultorios, hospitales privados o farmacias; lo que incrementa el riesgo de contagio por este virus a médicos, enfermeras y personal de mantenimiento.

    Falta de vacunar contra COVID-19 a 95% de médicos del sector privado: Colegio Médico

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias