Más de 8 mil adultos mayores fueron vacunados contra COVID-19 en el municipio de Tequisquiapan. Foto: Especial
La Jornada Nacional de Vacunación ha concluido la aplicación de vacuna contra COVID-19 en el municipio de Tequisquiapan a los más de 8 mil adultos mayores de 60 años residentes en dicha localidad, informó la delegada de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México en el estado de Querétaro, Rocío Peniche Vera.
La jornada se llevó a cabo del miércoles 17 al sábado 20 de marzo, tal como se estipuló en la convocatoria emitida por la propia dependencia federal, la cual fue planeada para citar a los adultos mayores de 60 años en función de su localidad de origen o residencia y por horarios, con la finalidad de atenderlos de manera adecuada.
La funcionaria federal explicó que para Tequisquiapan se establecieron dos centros de vacunación, uno ubicado en el Centro de Salud en San Nicolás con dirección en Calle Cuauhtémoc s/n, el cual atendió -en el primer día- a todos los adultos mayores convocados; por tanto, concluyó su jornada el mismo miércoles 17 de marzo. El segundo se ubicó en el Centro de Desarrollo Comunitario, con dirección en el kilómetro 20 de la carretera San Juan del Río-Xilitla, y cuyas características permitieron el despliegue de varias áreas de vacunación y en consecuencia un aforo mayor de personas, quienes portaron su cubrebocas y atendieron las medidas sanitarias.
Asimismo, comentó que “el primer día el centro de vacunación del CDC registró una afluencia importante de adultos mayores de 60 años, esto motivó rebasar la meta establecida por día en la aplicación de dosis con aproximadamente 3 mil 800 personas inmunizadas; en los siguientes días la participación fue ligeramente menor pero igualmente positiva. Con ello estamos cerrando con la aplicación de las primeras dosis en este municipio”.
Peniche Vera detalló que la logística establecida en cada centro de vacunación se diseñó de tal forma que los adultos únicamente presentan su credencial del INE y comprobante de domicilio, cuya dirección debe coincidir con el municipio y localidad convocado; en su defecto –abundó- deben presentar los documentos pertinentes para demostrar su residencia en el municipio convocado.
En ese sentido, indicó que la finalidad es atender prioritariamente a los municipios convocados, toda vez que “las dosis están estrictamente contabilizadas para la población residente de las localidades que han sido citadas a través de la convocatoria que emite la Delegación Querétaro de la Secretaría de Bienestar; por ello, agradecemos la comprensión de la gente que ha acatado el orden propuesto y que tenga la confianza de que esta misma disciplina será impuesta en los filtros de acceso a cada centro de vacunación que se ubique en el resto de los municipios. Esto con el único fin de que en los operativos se tenga orden”, sostuvo.
Recordó que el Plan Nacional de Vacunación tiene una ruta bien trazada en cuanto a priorización de población y por el momento se sigue atendiendo la segunda etapa que corresponde a los adultos mayores de 60 años en la entidad; en ese tenor, invitó a todos a respetar los calendarios de vacunación e informarse mediante los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar Delegación Querétaro donde se emiten las convocatorias correspondientes para cada municipio: https://www.facebook.com/QroBienestar.
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…
Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…
El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…
Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…