Categorías: FeaturedLOCAL

Conmemoran 215 años del natalicio de Benito Juárez

José Carlos Arredondo Velázquez, secretario de Educación del estado de Querétaro, encabezó la ceremonia conmemorativa por los 215 años del natalicio de Benito Juárez

El secretario de Educación en el Estado de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, encabezó la ceremonia de conmemoración, con motivo de los 215 años del natalicio de Benito Juárez García, en donde se recordó el legado del llamado “Benemérito de las Américas”.

En la Explanada del Monumento a Benito Juárez, en el Cerro de las Campanas, Arredondo Velázquez recordó que Benito Pablo Juárez García, nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca el 21 de Marzo de 1806, fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, presidente de México en cinco ocasiones (1858 -1872).

Se le conoce como el “Benemérito de las Américas”, por su defensa de las libertades humanas, defensa que sirvió de ejemplo a otros países latinoamericanos. Promulgó en su estado la Constitución de 1857, y es célebre por su frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

El titular del sector educativo estatal se dirigió a las comunidades escolares que siguieron el evento en redes sociales, y enfatizó que debemos dar la lucha contra la pandemia y no bajar la guardia.

“Seamos un ejemplo de disciplina y civilidad, vamos a vencer a la pandemia, tenemos que ayudar a que el número de contagios y muertes sea cada vez menos, honremos y valoremos el recuerdo de nuestros hechos heroicos, vaya nuestro reconocimiento a los héroes que están dando la batalla en el primer frente, a médicos, enfermeras, personal de servicio, sector salud y un reconocimiento especial al ejército mexicano por la labor extraordinaria que están desarrollando en estos momentos”, expresó.

Por su parte, el magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Antonio Ortega Cerbón, puntualizó que, la aportación de Benito Juárez en la construcción de nuestro país es referente permanente para todos los mexicanos en una historia de vida que dio sentido a sus acciones y a su participación en la sociedad y la política.

Señaló que Juárez destacó en el estudio, y ya siendo abogado fue un hombre de carrera judicial, comenzó como secretario Interino de la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, pasando por los cargos de Ministro Suplente, Juez de Instancia civil, Juez de Primera Instancia y Fiscal, llegando a ocupar la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 1855.

Destacó que Juárez manifestó de manera permanente una cercanía con la ciudadanía sin olvidar nunca la humildad de su origen con la construcción de caminos y la edificación de escuelas públicas en un marco de finanzas sanas.

“Nuestra nación tiene la necesidad de encontrar hombres y mujeres que trasciendan a sus hechos y que combinen sus esfuerzos con la razón y sentimientos de amor por nuestra tierra, hoy más que nunca la sana división de poderes, el respeto por las resoluciones judiciales y la fortaleza de las instituciones son garantía de la paz social que en algunos estados se presenta como sucede en el estado de Querétaro”, señaló.

En su mensaje, el coronel del Arma Blindada, diplomado de Estado Mayor, Mauricio Sánchez López, comandante del Cuarto Regimiento Blindado de Reconocimiento de la XVII Zona Militar, añadió que el “Benemérito de las Américas”, fue electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, durante el gobierno del presidente Comonfort.

Recordó que al desconocer Comonfort la Constitución de 1857 y, dar un golpe de Estado, encarceló a diversos ciudadanos, entre ellos Juárez, acto que desencadenó la Guerra de Reforma.

En octubre de 1867 fue reelecto presidente de la República, se dedicó a organizar la situación económica del país, redujo el ejército, organizó una reforma educativa, ordenó sofocar los alzamientos militares y enfrentó la división de los liberales.

Durante la ceremonia se realizó una Guardia de Honor, con las autoridades que encabezaron el evento.

Los Honores a la Bandera estuvieron a cargo de la Escolta y Banda de Guerra de la 17ª Zona Militar.

AMLO deposita ofrendas florales en los monumentos a Abraham Lincoln y Benito Juárez en EU

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Implementan estrategia para recuperación de El Madroño

Marco Antonio Del Prete encabezó una reunión interinstitucional a fin de implementar una estrategia de…

9 minutos hace

Trump visitará países del Golfo tras funeral del papa Francisco

La Casa Blanca confirmó que Donald Trump viajará a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes…

22 minutos hace

Saúl “Canelo” Álvarez, de campeón de box a modelo de streetwear

"Canelo" Álvarez es el nuevo embajador de la marca de ropa AMIRI, alianza que refuerza…

36 minutos hace

Guía práctica para manejar con seguridad bajo la lluvia o en climas húmedos

Sin importar si el trayecto es corto o largo, al conducir bajo la lluvia es…

55 minutos hace

Entrega Chepe Guerrero urbanización de la calle Río Mississippi

Josué Guerrero entregó la obra de urbanización de la calle Río Mississippi en la colonia…

1 hora hace

Dorantes pide afrontar crisis climática con unidad y visión a largo plazo

Agustín Dorantes advirtió que el cambio climático no es un problema del futuro, sino una…

1 hora hace