Categorías: FeaturedLOCAL

Alumnos de primaria pocas veces comparten sus emociones: Castro Nieto

El coordinador del programa “Tejiendo comunidades de paz”, David Castro Nieto, destacó que 40% de los alumnos de primaria mencionaron no sentirse satisfechos con su persona

David Castro Nieto, coordinador del programa “Tejiendo comunidades de paz”, expuso que en el cuestionario inicial para medir las habilidades psicoemocionales, aplicado antes de que los alumnos de nivel primaria recibieran la guía “Aprendiendo a Convivir”, el 56.1 por ciento de los evaluados manifestaron que pocas veces o casi nunca comparten sus emociones con algún familiar y un 40 por ciento mencionaron no sentirse satisfechos con su persona.

El coordinador recordó que el objetivo del programa “Aprendiendo a Convivir” -en el que también participa la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq)- es promover la sana convivencia y la cultura de paz entre alumnos de nivel primaria, a través de la formación en valores y la educación psicoemocional de los alumnos, con guías didácticas (una por cada año escolar) y otra para docentes.

“Es importante mencionar que este libro no fue creado propiamente para atender problemas psicoemocionales de la pandemia, pero si hoy resulta una herramienta importante, porque hay cambios de comportamiento de hábitos en las familias y pues este libro es bueno para trabajar estos temas”

Entre los resultados de la primera evaluación que se aplicó entre los meses de septiembre y octubre de 2020 de forma digital, el coordinador destacó que cuatro de cada 10 alumnos mencionaron que los sentimientos y emociones de los demás son imperceptibles para ellos. También cuatro de cada 10 que contestaron el cuestionario dijeron que mantener un ambiente de paz no es realmente necesario.

“Estos son algunos datos relevantes que encontramos en la evaluación inicial, fíjense lo que están expresando las niñas y los niños de primaria. Cabe señalar que este cuestionario se aplicó antes de empezar a ver el libro y estaremos muy pendientes de los resultados que se arrojen el cuestionario de cierre que aplicaremos en el mes de mayo y junio para evaluar una vez tomado el curso cómo pudimos mejorar en estos temas”.

Finalmente, informó que en el ciclo escolar 2020-2021 participaron 371 escuelas primarias tanto privadas como públicas del municipio de Querétaro, con un alcance de 109 mil alumnos y tres mil 300 docentes.

Pandemia evidencia deficiencias en educación pública para alumnos con discapacidad

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

38 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

50 minutos hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

1 hora hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

2 horas hace