Categorías: FeaturedLOCAL

No es prudente regresar a clases presenciales: rectora

Teresa García Gasca recordó que desde hace meses la máxima casa de estudios estatal tiene una estrategia para ir dando clases presenciales en materias prácticas, sin embargo, en enero tuvieron que revertirla debido al aumento de casos registrados durante las fiestas decembrinas

Sería imprudente que los estudiantes, sobre todo de primaria, secundaria y preparatoria, regresaran a clases de manera presencial si aún el semáforo de riesgo epidemiológico no está en verde, afirmó Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Esto, luego de que la semana pasada, las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSA) informaron que trabajan en coordinación en una estrategia para reanudar las clases presenciales, tras un año de que se suspendieran por la pandemia del Covid-19.

Recordó que desde hace meses la máxima casa de estudios estatal tiene una estrategia para ir dando clases presenciales en materias prácticas, sin embargo, esta no se ha podido realizar porque en enero tuvieron que revertirla debido al aumento de casos registrados durante las fiestas decembrinas.

“Ahorita estamos trabajando de acuerdo con nuestro análisis semanal; la semana del 14 al 19 de marzo hubo siete municipios en rojo y el resto estuvo en naranja y solo Landa de Matamoros estuvo en amarillo, de acuerdo con datos federales y estatales, entonces me parece muy prudente que todavía no haya clases presenciales en la universidad donde es más sencillo acotar las actividades prácticas”.

Enfatizó que si los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria asisten a clase de manera presencial corren el riesgo de contagiarse a diferencia de los alumnos de universidad que ya son jóvenes adultos.

“Me parece que hay que esperar un poco, creo que la prudencia es importante y desde mi punto de vista es clave cómo vamos a pasar Semana Santa, es decir, si la sociedad es responsable, solidaria, y consideramos de forma seria que estas dos semanas no son un periodo vacacional común y corriente, que no es para salir a las playas ni para llenar espacios públicos y si, por el contrario, esto lo hacemos de forma consciente, seguiremos avanzando, pero si no lo hacemos así, vamos a tener otro pico peor que el de enero y entonces nos van a echar para atrás otra vez y eso sí sería catastrófico; por eso es que hay que ser prudentes, cautos y esperar los resultados de Semana Santa. Por ahora yo no veo la posibilidad de que regresen a clases de manera presencial”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Quedan definidos los duelos de Play-In de la Liga MX

En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…

2 horas hace

Policía Estatal recupera 12 vehículos con reporte de robo

Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…

3 horas hace

Aplicadas más de 547 mil vacunas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

4 horas hace

Por causar daños en la TAQ, detienen a un sujeto

La Policía Municipal de Querétaro detuvo a un hombre en aparente estado de ebriedad que…

5 horas hace

Detienen a 3 en el Anillo Vial Fray Junípero Serra

Después de una persecución por el Anillo Vial Fray Junípero Serra, la Policía Municipal de…

6 horas hace

Suman 15 casos confirmados de dengue en Querétaro

Hasta el pasado 17 de abril, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro tenía…

6 horas hace