Categorías: FeaturedLOCAL

Activistas y académicas presentan agenda política feminista

Defensoras de derechos humanos, académicas y mujeres activistas de diferentes colectivas del estado de Querétaro presentaron la agenda política feminista “Nunca más sin nosotras”

Mujeres activistas, académicas y defensoras de derechos humanos de varias colectivas de Querétaro presentaron la agenda política feminista denominada “Nunca más sin nosotras”, que tiene como propósito posicionar los temas prioritarios de las mujeres en el escenario político a nivel nacional, estatal y municipal.

Carmen Consolación González Loyola, integrante de la organización de Abogadas Feministas Dignidad y Justicia, explicó que con esta agenda buscan visibilizar la participación paritaria en la vida política del país, el fortalecimiento institucional, el derecho a una vida libre de violencia y el acceso a la justicia; el derecho al cuidado digno y tiempo propio, y los derechos sexuales y reproductivos en la ruta por el avance de los derechos humanos de las mujeres.

“Otro de los aspectos relevantes de esta agenda es la defensa del estado laico en un contexto conservador, donde los servidores públicos promueven iniciativas en menoscabo de los derechos humanos de las mujeres”.

Detalló que en Querétaro la participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones gubernamentales aún se mantiene en desventaja, pues la mayoría de los puestos y cargos de toma de decisión del poder público persisten en manos de unos cuantos.

“La presencia de las mujeres como titulares de las secretarías que integran los gabinetes de los gobiernos municipales está muy lejos de ser paritaria; en las actuales administraciones (2018-2021) de los municipios que integran la Zona Metropolitana y que concentran al 70 por ciento de la población del estado, el porcentaje de mujeres en los cargos decisorios sigue siendo muy bajo; en el municipio de Querétaro es de 16.6 por ciento, en San Juan del Río es de 8.3 por ciento, en El Marqués es de 18 por ciento y en Corregidora es de 14.2 por ciento”.

Esta agenda, dijo, se entregará a las y los candidatos de todos los partidos que contenderán en las elecciones con la finalidad de visibilizar las problemáticas y propuestas en los más altos niveles de la política local y nacional.

Feministas reportan 15 desapariciones de niñas en el último año

Katia Lemus

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

2 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

3 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

3 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

4 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

4 horas hace