El líder nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que impugnarán el acuerdo del INE para evitar la sobrerrepresentación. Foto: Especial
Debido a que el acuerdo para evitar la sobrerrepresentación del Instituto Nacional Electoral (INE) “quedó corto”, el Partido Acción Nacional (PAN) lo impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, anunció el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del “blanquiazul”, Marko Cortés Mendoza.
Durante su visita al estado de Querétaro, el dirigente nacional de dicho instituto político acotó que el partido está de acuerdo en evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados federal; sin embargo, manifestó, buscarán que ante la instancia mencionada se avance “aún más” en la materia.
“Acción Nacional impugnará este acuerdo en la búsqueda de que se perfeccione y que, entonces, así como la gente decida votar, en ese porcentaje se busque integrar la Cámara de Diputados, que es el lugar, por excelencia, para el equilibrio y para el contrapeso de México; ahí, en ese lugar, es donde se deben escuchar todas las voces, pero ninguna sobrerrepresentada, como está ocurriendo hoy”, dijo.
Tras reiterar que el PAN comparte el espíritu del esfuerzo que realiza el INE para evitar la sobrerrepresentación, recordó que Morena, en 2018, obtuvo el 37 por ciento de los votos para diputaciones federales, pero actualmente está arriba del 50 por ciento en cuanto a diputados federales, cifra que, señaló, es mayor al supuesto que marca la Constitución, que es de 8 por ciento.
“¿Qué es lo que el instituto acordó? Primero, que cuando un candidato a diputado esté afiliado a un partido político, independientemente cuál de estos partidos lo postula, él va a formar parte de ese grupo parlamentario y contaría para efectos de la asignación de representación proporcional. Dos, lo que el instituto nacional determinó es que los partidos políticos coaligados en el convenio que realizaron y registraron ante el INE, va a determinar cuando no haya una afiliación efectiva o no estén en el supuesto de reelección y ya formen parte de un grupo parlamentario, actualmente, entonces, simplemente se va a asignar a quien lo siglo y ahí está la simulación”, expuso.
Añadió que, a través de la impugnación, pedirán que cuando no se acredite una afiliación o reelección que determine la pertenencia a un partido político, que ese diputado se asigne al partido que haya obtenido el mayor número de votos para efecto de un triunfo en un distrito, y así evitar la sobrerrrrerepresentación.
En otro tema, con respecto al Acuerdo Nacional por la Democracia -impulsado por el gobierno federal y que busca garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad de la ciudadanía expresada en los comicios-, Cortés Mendoza dijo: “El buen juez por su casa empieza”. En este sentido, añadió que la federación debería pedirles a los servidores de la nación “que ya no se dediquen a estar promoviendo al partido de Morena”, ya que, manifestó, “eso es lo que están haciendo” en el país.
“Debería acatar la disposición del Instituto Nacional Electoral confirmada por la Sala Superior del mismo, para que dejen estar haciendo uso político de la vacunación y solicitando copia de la credencial de elector. Esta campaña de vacunación tiene de todo, menos vacunas. En las brigadas de vacunación está todo el personal, excepto gente que esté vacunando. Lo que pedimos nosotros es congruencia por parte del gobierno federal, que se ponga a trabajar, que dé resultados y que deje de estar denostando y haciendo política desde sus conferencias mañaneras”, enfatizó.
En cuanto a la violencia política de género, sostuvo que no tolerarán ningún caso, además de que se tomarán medidas en todos los hechos que sean comprobables.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…