El vocero organizacional Rafael López González explicó que la vacuna de AstraZeneca no está relacionada con coágulos sanguíneos. Foto: Especial
La vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca no está asociada con el riesgo general de coágulos sanguíneos en quienes la reciben, dijo el vocero organizacional COVID-19 de Gobierno del Estado de Querétaro, Rafael López González, al citar los resultados de la investigación que, para dictaminar lo anterior, realizó el Comité de Seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos.
Abundó en que, con base en dichas investigaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que los beneficios de la vacuna superan el riesgo de posibles efectos secundarios, además de que, refirió, no hay evidencia de un problema relacionado con lotes específicos de la vacuna o con sitios de fabricación particulares. Por ello, pidió a quienes reciban este biológico estar tranquilos.
“Aunque la vacuna puede estar asociada a dichos casos, estos son extremadamente raros, pues de un total de 20 millones de personas en Europa que recibieron la vacuna hasta el 16 de marzo, la Agencia Europea de Medicamentos ha revisado, hasta ese momento, solo 25 casos (de coágulos sanguíneos) y no se ha probado un vínculo con la vacuna”, mencionó, tras recordar que países europeos pausaron la aplicación de AstraZeneca, ante noticias sobre efectos adversos como trombosis o coágulos en la sangre.
El titular de la Vocería Organizacional señaló que, no obstante, COVID-19 sí aumenta el riesgo de desarrollar coágulos o trombosis pulmonares graves, por lo que recomendó elegir la vacunación, ya que, de no hacerlo, puede haber consecuencias mayores. Agregó que, ante la aparición de efectos tras la inoculación, se debe acudir al médico de inmediato.
La delegada de la Secretaría de Bienestar en el estado de Querétaro, Rocío Peniche Vera, por su parte, expuso que la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 de AstraZeneca ha sido aplicada en municipios como Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Amealco, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y San Joaquín; sin embargo, aseguró que las personas no han reportado alguna reacción adversa al biológico.
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…
El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…