Categorías: FeaturedLOCAL

Hay retraso en vacunación contra COVID-19 del personal de Jurisdicción Sanitaria 3: Salud

La directora de los Servicios de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, admitió retrasos en la vacunación contra COVID-19 del personal de la Jurisdicción Sanitaria 3

Aunque “prácticamente” el 100 por ciento del personal de salud de la primera línea de atención a pacientes con COVID-19 de hospitales públicos está vacunado contra el coronavirus SARS-CoV-2, existe un retraso en la inmunización de los trabajadores de la segunda línea de la Secretaría de Salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria número tres del estado de Querétaro.

Así lo dio a conocer la directora de Servicios de Salud de la entidad federativa, María Martina Pérez Rendón, quien precisó que la jurisdicción mencionada comprende los municipios de Cadereyta, Ezequiel Montes, Tolimán, San Joaquín y Peñamiller. Explicó que el biológico, para su aplicación, se libera conforme llega al estado.

“En esa jurisdicción es donde vamos un poquito más atrasados, pero nos van liberando la vacuna, también, conforme va llegando. Ustedes saben que llega prácticamente contada para los grupos a los que viene destinada, entonces, si hay poca respuesta o hay alguna diferencia porque no acudieron los adultos mayores, pues vamos avanzando en que llegue a los de, en este caso sería a los de segunda línea, están en riesgo porque atienden pacientes, pero son los de los centros de salud”, expuso.

Refirió que, en el sector privado, también se ha avanzado en la inoculación del personal de salud; sin embargo, reconoció que este es el grupo más amplio en el que es necesario trabajar para su vacunación.

Sobre la aplicación de la segunda dosis para los adultos mayores de 60 años de los municipios de la Sierra Gorda, la funcionaria estatal mencionó que aún están a tiempo de aplicarles el complemento, toda vez que, recordó, en ese lugar se utilizó el biológico de la farmacéutica AstraZeneca, la cual permite una aplicación entre ocho y 12 semanas posteriores a la primera.

“No tenemos todavía la fecha programada de cuando iremos a aplicar la segunda, pero estamos en el tiempo estipulado de acuerdo a la farmacéutica. Que estén tranquilos, que sepan que se atenderá a las segundas dosis”, dijo.

Tardada, vacunación en Corregidora; ciudadanos difieren sobre organización

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

2 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

2 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

2 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

2 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

2 horas hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

3 horas hace