Categorías: FeaturedLOCAL

Estado debe contar con hidroavión para combatir incendios: ambientalista

Asegura la ambientalista queretana América Vizcaíno que el estado debe realizar el estudio sobre la adquisición del hidroavión; sin embargo, acotó, es necesario considerar que la temporada de estiaje es de casi siete meses y el costo de un hidroavión es considerable

Para el combate de incendios, los municipios deben contar con al menos 20 brigadistas equipados y capacitados, adicionales a los de Protección Civil, y tener pipas propias para el traslado de agua; no obstante, el gobierno del estado de Querétaro debe tener un hidroavión para utilizarlo en este tipo de eventualidades.

Así lo consideró la ambientalista queretana América Vizcaíno Sahagún, al consultarla sobre los incendios que se han registrado en los últimos días, mismos que, de acuerdo con el coordinador estatal de Protección Civil, Gabriel Bastarrachea Vázquez, se han presentado en los municipios de Huimilpan, Cadereyta de Montes, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, principalmente.

“Lo que se necesita, pues, es un hidroavión, porque un incendio que no se puede apagar continúa ardiendo varios días, hasta semanas y meses, hasta que un hidroavión ayuda; lo importante es que llegue antes de que se expanda, sobre todo cuando hay mucho viento”, puntualizó.

Indicó que la entidad tiene áreas semidesérticas, lo cual, aunado al cambio climático, provocará más incendios. En este sentido, agregó que el estado debe realizar el estudio sobre la adquisición del hidroavión; sin embargo, acotó, es necesario considerar que la temporada de estiaje es de casi siete meses y el costo de un hidroavión es considerable.

“Pero el costo de perder áreas de protección ecológica es mayor, el incendio desertifica extensiones inmensas y ¿sabes cuánto tiempo va a tardar un bosque en recuperarse? Cincuenta, 60 años. (…) Sí son importantes nuestras zonas de conservación ecológicas, nuestros bosques, porque regulan la temperatura de un lugar e impiden eventos hidrometeorológicos extremos”, señaló.

Refirió que los incendios en las áreas naturales protegidas y zonas de protección ecológica son preocupantes, ya que se expanden con facilidad, abarcan grandes extensiones en poco tiempo, arrasan la vegetación nativa e incineran animales silvestres; de ahí la importancia, dijo, de reportarlos de inmediato.

Katia Lemus

Entradas recientes

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

44 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

4 horas hace