Categorías: FeaturedLOCAL

AMLO habla sobre feminicidios desde el desconocimiento: activista

Maricruz Ocampo Guerrero señaló que el presidente de México nuevamente habla desde el desconocimiento de las cifras y del funcionamiento del Código Penal; situación que se traduce en falta de sensibilidad ante un problema que cobra la vida de casi 11 mujeres al día en el país

En lo referente a temas relacionados con los derechos humanos de las mujeres o erradicación de la violencia, así como de feminicidios, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nuevamente habla desde el desconocimiento de las cifras y del funcionamiento del Código Penal; situación que se traduce en falta de sensibilidad ante un problema que cobra la vida de casi 11 mujeres al día en el país y que nadie se ha dedicado a combatir.

Lo anterior fue expuesto por la integrante del Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo, Maricruz Ocampo Guerrero, al preguntarle sobre las declaraciones del mandatario federal en su conferencia de prensa de este martes, en la que refirió: “Antes no se consideraban feminicidios, eran homicidios, esta clasificación comienza prácticamente con nosotros; por eso también el aumento de feminicidios”.

“Se equivoca el presidente porque, efectivamente, conforme ha venido pasado el tiempo y yo creo que más que por su gobierno, como resultado de una insistencia de la sociedad y a raíz de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia del caso de Mariana Lima, cada vez se tipifican más feminicidios, pero si tu revisas los números, de los dos años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2019 se tipificaron 942 y en 2020, 940, dos menos, pero tenemos, más o menos, 10.43 mujeres asesinadas todos los días; la gran mayoría de los feminicidios que nosotras consideramos como tales, siguen yéndose por homicidio calificado”, expuso.

Agregó que el feminicidio, aun cuando está en el Código Penal Federal, rara vez se tipifica este como un delito federal. Indicó que “son delitos del fuero común, entonces, donde tenemos el problema realmente es en las fiscalías, y si el presidente lo que quiere decir es que a raíz de que él llegó quienes quedaron al frente de gobiernos estatales de su partido han tipificado más feminicidios, eso tampoco es cierto, (…) donde gobierna Morena no vemos tampoco que haya variado esta situación”.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Vinculan a proceso a sujeto por delitos contra los animales

Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…

9 minutos hace

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

18 minutos hace

Autoridades y sociedad civil acuden a evento en favor de la protección de los menores

Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…

20 minutos hace

Tecnologías verdes

En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…

42 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…

43 minutos hace

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

1 hora hace