Categorías: FeaturedLOCAL

Esencial, el tema del outsourcing: iniciativa privada

El Gobierno de México anunció que alcanzó un acuerdo con representantes de organizaciones sindicales y empresariales para la regulación del outsourcing en el país

Como esencial calificaron los integrantes de la iniciativa privada el uso del outsourcing para tareas especializadas no esenciales.

Esto, luego de que, tras tres meses de negociación, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador logró un acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades.

Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Querétaro, refirió que el outsourcing es un asunto que tiene que ver mucho con el tema de competitividad.

“El outsourcing es un tema necesario para poder operar, de hecho, esperamos con ansias ver cómo le va a hacer el gobierno federal con todos los guardias que tiene en los aeropuertos y con la gente de limpieza, el usuario es un gran empleador del outsourcing y antes de poner plazos fatales debería de poner orden adentro de su casa”.

Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Querétaro, consideró como bueno el hecho de que se haya llegado a un acuerdo con sus adecuaciones y modificaciones.

“Era de esperarse que hubiera modificaciones porque mucho de lo que son las empresas de todo tipo requieren de outsourcing, es decir, gente que se contrata y a través de otra empresa que maneja personal maneja recursos humanos, por ejemplo, en la construcción nosotros de repente necesitamos que resguarden y vigilen la obra, por eso recurrimos a una empresa que se dedique a la seguridad y otro caso es en el tema de la limpieza, es decir, cuando terminamos una obra necesitamos limpiar vidrios y polvo y por eso recurrimos a una empresa que se dedique a eso”.

Fabián Camacho Arredondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Servicios y Turismo de Querétaro, afirmó que serán vigilantes para evitar que se pongan en riesgos las fuentes laborales.

“Es importante que los negocios regresen a la sintonía de la corresponsabilidad para evitar abusos de la parte patronal, sindical y laboral y en términos donde haya outsourcing haya un reparto justo de utilidades”.

México es el cuarto país con más empleados en outsourcing

Katia Lemus

Entradas recientes

FGE obtiene sentencia por homicidio en riña en San Juan del Río

La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…

16 minutos hace

Cazzu revela la fecha de lanzamiento de su nuevo disco “Latinaje”

Cazzu reveló la fecha oficial de estreno de su nuevo disco "Linaje", tras el lanzamiento…

18 minutos hace

Central Ciclo Combinado en Pedro Escobedo estará lista en agosto

La CFE prevé terminar en agosto la Central Ciclo Combinado El Sauz II en Pedro…

43 minutos hace

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

5 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

5 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

5 horas hace