Categorías: FeaturedLOCAL

En riesgo de aumentar número de cierre de negocios: empresario

En el estado de Querétaro, han cerrado por lo menos 31 de los 75 negocios afiliados a la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Discotecas, Bares y Restaurantes

A un año y dos meses de permanecer cerrados por la contingencia sanitaria, al menos 31 de los 75 negocios afiliados a la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Discotecas, Bares y Restaurantes de Querétaro han cerrado definitivamente, confirmó Emilio Lugo García, presidente de dicha asociación.

“Estamos en riesgo, el 50 por ciento de nuestros negocios están cerrados y esta cifra podría llegar hasta un 75 por ciento y solo operar entre un 25 a 30 por ciento de los negocios. Ahorita van 31 lugares cerrados y junto con ellos se han perdido 3 mil 500 empleos directos más los indirectos; nuestro gremio se ha muerto y se ha dejado morir”.

Refirió que el cierre de estos establecimientos obedeció principalmente a la falta de liquidez y sobre todo porque no se pudieron recuperar económicamente por el tiempo que permanecieron sin abrir.

“Si van por la calle se pueden dar cuenta que hay más lugares que ya están en renta y que no han podido abrir; un par de negocios están buscando el cierre en este giro para poder aperturar como restaurantes y poder reactivarse económicamente”.

De igual forma, dijo, los que siguen sin abrir porque no les conviene por el horario de hasta las 10 de la noche son entre 40 y 50 bares, discotecas, pequeños bares y algunas cantinas por lo que solo 30 lugares siguen operando.

Lugo García confió en que al cambiar al “Escenario A” los horarios de cierre sean al menos hasta las 12 de la noche.

“Seguimos sin abrir porque el horario no nos beneficia mucho, se han abierto algunas cantinas y bares; pero las discotecas y algunos otros bares no han abierto en su totalidad (…) los que ya abrieron lo hacen en número rojos y en una crisis porque tienen que pagar la renta de los locales que durante meses estuvieron cerrados; estamos tratando de sobrevivir porque creemos que ante el cambio de escenario habrá una mejora en los horarios y será hasta entonces cuando tendremos buenos ingresos. Confiamos en que en una o dos semanas nos digan que entramos a ‘Escenario A’”.

La pandemia Covid-19 dejó un saldo de 391 mil 414 negocios menos en México

Katia Lemus

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

1 hora hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

1 hora hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

1 hora hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

2 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

7 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

7 horas hace